-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Llama consejera de INE a partidos políticos en postular a personas sin antecedentes de violencia

Noticias México

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un llamado a todos los partidos políticos de Sonora para comprometerse en postular a candidatos a cualquier cargo público que no tengan antecedentes de violencia política y de cualquier tipo, realizó Carla Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

En un foro virtual titulado “3 de 3 Contra la Violencia de Género en Sonora” organizado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), Carla Humphrey Jordan expresó lo siguiente:

“Es un llamado sí, a toda la sociedad, pero también a los partidos políticos a comprometerse con postular a personas que no tengan antecedentes de violencia, no queremos a personas en cargos públicos que escudados en esos cargos o en en el fuero, sigan violentando a mujeres en nuestro país. 

Esto es un esfuerzo en el que tenemos que sumarnos todas y todos, hombres y mujeres, partidos y autoridades, ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, tenemos que avanzar por detener la violencia de género en primer lugar y en nuestro contexto la violencia política en razón de género.

En diciembre de 2020, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos de la “Ley 3 de 3 Contra la Violencia de Género”, iniciativa que pretende evitar que hombres señalados por violencia hacia la mujer sean candidatos a cualquier puesto público.

Por su parte, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), también avaló estos lineamientos de la “Ley 3 de 3 Contra la Violencia de Género”, que están incluidos en los formatos del registro de candidaturas, a los cuales los partidos políticos deben darles cumplimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...

Lupillo Rivera responderá legalmente a Belinda por difamación

Tras varios días de silencio, Lupillo Rivera respondió al proceso legal que Belinda emprendió en su contra, en el...

Fallece Ace Frehley, legendario guitarrista de Kiss, tras sufrir una hemorragia cerebral

Tras permanecer varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74...

Amplían registro para Becas Sonora de Oportunidades para estudiantes de primarias públicas

Hermosillo, Sonora.- El Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) extendió hasta el 25 de...

Buscan a Ivanna Sophia Bracamontes, menor desaparecida en Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Amber para localizar a Ivanna Sophia...
-Anuncio-