-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Rusia frena funcionamiento de Twitter; amaga con bloquearlo

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia anunció el miércoles que estaba “frenando” el funcionamiento de Twitter, acusada de no borrar contenidos “ilegales”, una primera advertencia que ilustra las crecientes tensiones entre Moscú y los gigantes de las redes sociales.

En las últimas semanas, las autoridades rusas redoblaron sus críticas a las empresas estadunidenses Twitter, Facebook y YouTube, así como a la china Tik Tok, denunciando su omnipotencia y criticando su moderación de contenidos, especialmente políticos.

Sin embargo Twitter no fue señalado esta vez por este tipo de publicaciones sino por contenido considerado como pornografía infantil o de apología de las drogas o el suicidio.

“Se han tomado medidas de respuesta centralizadas contra Twitter, concretamente ralentizando la velocidad del servicio”, informó el órgano de regulación de internet y medios de comunicación Roskomnadzor, que tiene poder para bloquear sitios web o recursos de internet en Rusia.

Luego aclaró que la ralentización se aplicaba a los “contenidos de audio, video e imágenes gráficas”, pero no a los mensajes de texto, que constituyen el grueso de los intercambios en Twitter.

Roskomnadzor aseguró que la ralentización “ya ha comenzado”.

La prensa en Rusia constató un retraso de unos segundos en la actualización de Twitter. La red social no reaccionó de inmediato.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que aunque los rusos “deben tener la posibilidad de acceder a todos los recursos globales (de internet)”, éstos “deben respetar la legislación rusa”.

Las autoridades rusas acusan a la empresa estadounidense de no eliminar contenidos “que incitan al suicidio de menores, contienen pornografía infantil, así como información sobre el consumo de drogas”.

“Si Twitter sigue ignorando los requisitos de la ley, las respuestas continuarán de acuerdo con la normativa e incluso podrán ser bloqueadas”, indicó el regulador.

CONTROL DE INTERNET

Moscú lleva semanas con las principales redes sociales en el punto de mira, acusadas de haber permitido publicaciones ilegales en apoyo del opositor encarcelado Alexéi Navalni.

En enero se difundieron convocatorias de manifestaciones durante dos días de protestas, reprimidas por la policía.

El lunes, la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, acusó a los gigantes de internet de “operar fuera del marco legal” y de “no obedecer a menudo a ninguna ley rusa”.

El día anterior, Facebook había bloqueado artículos de los medios rusos RBK y TASS sobre la detención de presuntos “extremistas” ucranianos.

Las redes sociales también bloquearon en el pasado cuentas de varios altos funcionarios rusos, como el jefe del programa espacial Dmitry Rogozin, el líder checheno Ramzán Kadýrov y el empresario Yevgueni Prigózhin.

A finales de enero, el presidente Vladimir Putin dijo en el Foro de Davos que los gigantes de internet “ya compiten de facto con los Estados”, refiriéndose a sus “intentos de controlar brutalmente la sociedad”.

En un país donde, a diferencia de los medios de comunicación tradicionales, internet sigue siendo relativamente libre, muchos jóvenes se informan cada vez más en plataformas como YouTube.

Los vídeos de estrellas de la web como Yuri Dud, conocido por sus impactantes documentales, o las investigaciones anticorrupción del opositor Alexéi Navalni acumulan decenas de millones de visitas.

En respuesta, en los últimos años las autoridades han apretado las tuercas del “runet”, el internet ruso, en nombre de la lucha contra el extremismo, el terrorismo y la protección de los menores.

Unos conceptos que no tienen sentido, según los críticos del Kremlin, que los ven como intentos de censura.

Para Artiom Kozliouk, director de la oenegé de libertades digitales Roskomsvoboda, las medidas dirigidas a Twitter pretenden convencer a los gigantes estadounidenses de que “restrinjan el acceso a contenidos con connotaciones políticas o vinculados a la oposición”.

También denunció la “expansión de la censura en internet” desde 2012.

Rusia ya está bloqueando varios sitios de la oposición o que se han negado a cooperar con las autoridades, como la red social profesional LinkedIn, propiedad de la empresa estadounidense Microsoft.

Twitter, Facebook y Google son multados regularmente, pero las cantidades siguen siendo irrisorias en comparación con sus beneficios.

Las autoridades rusas también atacaron en 2018 al popular servicio de mensajería encriptada Telegram por su negativa a facilitar a los servicios de seguridad los medios para leer los mensajes de sus usuarios.

Pero después de dos años de un bloqueo apenas efectivo, renunciaron y levantaron la prohibición.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escuelas enseñarán a estudiantes desde 5 años a utilizar armas en EEUU

Este año escolar, estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria en algunos estados de Estados Unidos aprenderán a utilizar armas...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Trump buscará que estadio de la NFL lleve su nombre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desea que el nuevo estadio de los Washington Commanders de la NFL...

Conductor pierde control de su auto, choca poste y termina volcado al sur de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Hermosillo, Sonora.- Un conductor resultó lesionado tras protagonizar una volcadura y chocar contra un poste de alumbrado público la...

Tornado mortal en Brasil mata 6 personas y deja más de 100 heridos

Un poderoso tornado dejó al menos 6 personas muertas y unas 130 heridas en el municipio de Rio Bonito...
-Anuncio-