-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

AMLO propone que partidos pidan a FGR revisar si sus candidatos son investigados

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los partidos políticos entreguen a la Fiscalía General de la República (FGR) la lista de los candidatos a puestos de elección popular para que se investigue si existen carpetas de investigación abiertas en su contra.

“Sería muy bueno también que los partidos, pero eso es pues una recomendación, yo no me puedo meter en la vida interna de los partidos, pero sería muy bueno que se investigara, que se preguntara a las autoridades judiciales si no hay carpetas de investigación además de la carta de no antecedentes penales, sería muy bueno que una vez que tengan todos los candidatos de los partidos, claro que le van a dar trabajo a la Fiscalía, pero sería muy bueno que le mandaran una carta anexando la lista para ver si los candidatos no están ahí en expedientes”, señaló.

En la conferencia de prensa, el mandatario federal convocó a los partidos políticos a no apoyar candidatos que tengan antecedentes penales.

“Es un llamado a que haya democracia, y si hay candidatos que están impedidos por ley, es decir, que tienen antecedentes penales no deben de ser candidatos, eso está prohibido, en el momento del registro de las candidaturas tienen que presentar una carta de no antecedentes penales”, indicó López Obrador.

Recuerda consulta a expresidentes

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que en agosto se realizará una consulta ciudadana para abrir -o no- procesos judiciales a los ex presidentes del país.

Explicó que esta consulta no significa que si los ciudadanos dicen que sí, que sean investigados, los ex mandatarios son culpables en automático.

Se abrirá, aclaró el mandatario, un expediente con ese propósito y será la autoridad -el Ministerio Público, los jueces- quiénes vayan resolviendo los distintos expedientes.

En todos los casos, los acusados, es decir, los ex presidentes tendrán su derecho garantizado para su defensa.

En ese sentido, consideró que esta consulta que se avecina es un paso importante a la democracia participativa, donde no hay impunidad ni encubrimientos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-