-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Gobierno federal adquiere 22 millones de vacunas más de China, Sinovac y Sinopharm

Noticias México

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, (EFE).- El Gobierno mexicano adquirió un total de 22 millones adicionales de vacunas de las farmacéuticas chinas Sinovac y Sinopharm, con lo que el país ya supera los 256 millones de dosis negociadas, informó este martes el canciller Marcelo Ebrard.

La negociación con China implica duplicar el contrato existente por 10 millones de dosis de Sinovac y adquirir por primera vez 12 millones de Sinopharm, que aún debe aprobar la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), detalló Ebrard.

“Como resultado de una gestión que encabezó el señor presidente de la república (Andrés Manuel López Obrador) personalmente, recibimos ya la confirmación que tendremos una ampliación de hasta 22 millones de dosis entre esta fecha y el mes de julio”, anunció el canciller.

México fue uno de los primeros países en iniciar la vacunación de covid-19 el 24 de diciembre con el fármaco de Pfizer y BioNTech, pero hasta ahora solo ha aplicado 2,84 millones de dosis de cualquier vacuna.

Ante el rezago en las entregas, el presidente López Obrador extendió las negociaciones a países como China y Rusia.

Por ello, México ha precomprado 34,4 millones de dosis de Pfizer, 79,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V y 51,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de las de Sinovac y Sinopharm.

“Desde aquí, mandarle nuestra gratitud y un saludo muy afectuoso al embajador Zhu Qingqiao, que se ha encargado de darle seguimiento al diálogo que tuvo con el presidente cuando el presidente estaba convaleciendo del covid”, indicó Ebrard.

La vacunación es la principal apuesta de López Obrador para combatir la pandemia en México, el tercer país con más muertes por la covid-19 con más de 190 mil decesos y cerca de 2,13 millones de contagios confirmados.

“Esto es una gran noticia, porque nos permite ampliar el ritmo de vacunación, que al presidente le preocupa mucho que se haga”, expresó el secretario de Relaciones Exteriores.

Las vacunas Sinovac y Sinopharm tienen una eficacia reportada del 79 %, aunque del 100 % para prevenir muertes y hospitalizaciones.

Sinopharm ha sido autorizada en 15 países, incluyendo a Argentina, China, Emiratos Árabes Unidos, Hungría y Perú, según el canciller.

México recibe este martes cerca de 600 mil 600 dosis más de la vacuna de Pfizer-BioNTech, además de otras 667 mil 875 el próximo martes.

El jueves se espera la llegada de otras 3 millones de dosis a granel de la china CanSino, que se envasan en una planta de Querétaro, en el centro del país.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...

‘Habla de un sentimiento en América Latina’, Sheinbaum aplaude rechazo ciudadano en Ecuador de bases militares de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que el rechazo ciudadano en Ecuador a permitir la instalación de bases...

¿Cuánto deben pagarte si trabajas hoy 17 de noviembre? Esto dice la ley sobre los días feriados

Este lunes 17 de noviembre es día feriado oficial en México por la conmemoración del Día de la Revolución...

Grecia Quiroz exige resultados sobre homicidio de su esposo Carlos Manzo: ‘necesito más respuestas’

Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, exigió respuestas claras y justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo,...
-Anuncio-