-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

En México, 43% de las mujeres no han recuperado su empleo: Citibanamex

Noticias México

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...

Denuncian a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por presunto desvío de dinero

El diputado local Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presentó una...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, a causa de la pandemia por coronavirus, la contracción económica en 2020 afectó principalmente el empleo de mujeres, 43 por ciento de las que perdieron su empleo no han podido recuperarlo, de acuerdo un informe de Citibanamex.

El informe “El impacto de la pandemia en las mujeres en México”, realizado por la dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, arrojó que, hasta enero de 2021, 3.3 millones de personas se mantenían fuera del mercado laboral, de éstas 2.2 millones son mujeres, equivalente al 65.5 por ciento del total.

Derivado de la baja actividad económica por la pandemia, de febrero a mayo de 2020, 12.3 millones de personas perdieron su empleo, de dicha cifra 5 millones fueron mujeres. 

Sin embargo, la reincorporación laboral se dio diferente entre hombres y mujeres: 43 por ciento de las mujeres que salieron del mercado laboral no se han reincorporado, mientras en el caso de los hombres sólo 15.3 por ciento continúa desempleado.

La mayor pérdida de empleos durante la pandemia se registró en el sector de servicios donde laboraba 79 por ciento de las mujeres, con ello, la tasa de participación de las mujeres descendió a 40.5 por ciento en enero de 2021.

“Esto es un retroceso a niveles de hace más de 15 años”, detalló Citibanamex.

Las mayores pérdidas de empleos de las mujeres se observan en las actividades comerciales, en restaurantes, servicios de alojamiento y servicios diversos, actividades que concentran la mitad de los puestos laborales de las mujeres y donde la actividad económica registró los mayores retrocesos. Por ejemplo, el PIB de servicio de alojamiento y preparación de alimentos cayó 44 por ciento en 2020.”Consideramos que estas actividades tendrán una recuperación lenta durante 2021, manteniendo su afectación sobre el empleo de las mujeres”.

Asimismo, el informe detalló que la participación de la mujer en el trabajo no remunerado en el hogar habría aumentado significativamente durante la pandemia. Esto se ha debido tanto a la pérdida desproporcionada de empleos como al imperativo emergente de cuidar a los hijos, por el cierre de escuelas, y a enfermos por covid-19 u otros padecimientos. 

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebrarán Día de Muertos con ‘Festival de las Calacas 2025’ en Cajeme; ciudadanos disfrutarán de desfile, muestra de altares y grupos musicales

Cajeme, Sonora.- Con motivo del Día de Muertos, el municipio de Cajeme se prepara para celebrar el Festival de...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...

Denuncian a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por presunto desvío de dinero

El diputado local Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presentó una...

México y EEUU buscan acuerdo arancelario antes de la revisión del T-MEC en 2026

Durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, el secretario de...

Suman 132 muertos y 113 detenidos en el operativo más letal en la historia de Río de Janeiro, Brasil

El operativo policial contra la organización criminal Comando Vermelho, realizado el martes en la zona norte de Río de...
-Anuncio-