-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

En México, 43% de las mujeres no han recuperado su empleo: Citibanamex

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, a causa de la pandemia por coronavirus, la contracción económica en 2020 afectó principalmente el empleo de mujeres, 43 por ciento de las que perdieron su empleo no han podido recuperarlo, de acuerdo un informe de Citibanamex.

El informe “El impacto de la pandemia en las mujeres en México”, realizado por la dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, arrojó que, hasta enero de 2021, 3.3 millones de personas se mantenían fuera del mercado laboral, de éstas 2.2 millones son mujeres, equivalente al 65.5 por ciento del total.

Derivado de la baja actividad económica por la pandemia, de febrero a mayo de 2020, 12.3 millones de personas perdieron su empleo, de dicha cifra 5 millones fueron mujeres. 

Sin embargo, la reincorporación laboral se dio diferente entre hombres y mujeres: 43 por ciento de las mujeres que salieron del mercado laboral no se han reincorporado, mientras en el caso de los hombres sólo 15.3 por ciento continúa desempleado.

La mayor pérdida de empleos durante la pandemia se registró en el sector de servicios donde laboraba 79 por ciento de las mujeres, con ello, la tasa de participación de las mujeres descendió a 40.5 por ciento en enero de 2021.

“Esto es un retroceso a niveles de hace más de 15 años”, detalló Citibanamex.

Las mayores pérdidas de empleos de las mujeres se observan en las actividades comerciales, en restaurantes, servicios de alojamiento y servicios diversos, actividades que concentran la mitad de los puestos laborales de las mujeres y donde la actividad económica registró los mayores retrocesos. Por ejemplo, el PIB de servicio de alojamiento y preparación de alimentos cayó 44 por ciento en 2020.”Consideramos que estas actividades tendrán una recuperación lenta durante 2021, manteniendo su afectación sobre el empleo de las mujeres”.

Asimismo, el informe detalló que la participación de la mujer en el trabajo no remunerado en el hogar habría aumentado significativamente durante la pandemia. Esto se ha debido tanto a la pérdida desproporcionada de empleos como al imperativo emergente de cuidar a los hijos, por el cierre de escuelas, y a enfermos por covid-19 u otros padecimientos. 

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-