-Anuncio-
domingo, abril 6, 2025

Avanza en el Senado reforma a FGR; excluyen a familias de desaparecidos: Comisión de Búsqueda

Noticias México

Trump promociona campaña de Sheinbaum contra fentanilo: publica en sus redes video del Gobierno de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió a través de su red social, “Truth Social”, dos vídeos realizados...

México repatria restos de seis víctimas del accidente aéreo de Filadelfia; reconocen apoyo de autoridades de EEUU

El Gobierno de México realizó la repatriación de los restos de los seis connacionales que murieron en el accidente...

Estado mexicano no practica desapariciones forzadas, asegura CNDH y rechaza señalamientos de ONU

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED, por sus...
-Anuncio-
- Advertisement -

Senadores aprobaron en comisiones el dictamen que expide la Ley de la Fiscalía General de la República, la cual propone eliminar a la FGR como miembro del Sistema Nacional de Búsqueda.

Las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda avalaron el dictamen, por lo que se discutirá en el Pleno.

La comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, denunció que esta aprobación se hizo “violando la garantía del derecho a ser buscadx y a la participación de familias”.

“Hoy, en el 8M, dan un golpe a la construcción colectiva de las mujeres y la búsqueda de desaparecidxs en este país”, publicó Quintana.

La propuesta contempla la derogación de varios artículos en materia de desaparición de personas, como lo es el Artículo 45, fracción III, con el que se eliminaría a la FGR del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB).

También propone eliminar el artículo 68, en el cual se habla de un trabajo conjunto de las fiscalías y procuradurías para impulsar permanentemente la búsqueda de personas.

Desde que se propuso esta reforma, la Comisión de Búsqueda la rechazó al considerar que implica un “retroceso en la administración de justicia, la negación de los derechos de verdad, justicia y reparación, así como un rechazo a la colaboración interinstitucional, y un correcto entendimiento de lo que significa la autonomía de la Fiscalía General de la República en un Estado de Derecho”.

El órgano ha señalado que se desconocería el Protocolo Homologado de Búsqueda, acuerdo construido por las familias de personas desaparecidas, la sociedad civil y la comunidad internacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿’Chingu Amiga’ se ira de México a Perú? Se rumorea tras ‘cancelación’ en redes

Sujin Kim, conocida en redes sociales como Chingu Amiga, atraviesa uno de los momentos más polémicos desde que comenzó a...

Joven madre es detenida por maltrato de su bebé de 7 meses: se drogaba frente a él y lo encontraron con síntomas de anemia

Hermosillo, Sonora.- La joven madre, Lizeth Ariday “N”, de 24 años de edad, fue detenida por el presunto delito...

Anuncia ‘Toño’ Astiazarán avance en puente desnivel en Colosio y Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán, expresó su complacencia por los avances significativos en la construcción del paso a desnivel en...

Estado mexicano no practica desapariciones forzadas, asegura CNDH y rechaza señalamientos de ONU

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED, por sus...

Joven asalta farmacia e intenta abusar de empleada en centro de Hermosillo: lo detienen

Hermosillo, Sonora.- Jesús Gabriel “N”, de 21 años de edad, tras ser acusado como presunto culpable por intento de...
-Anuncio-