-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Avanza en el Senado reforma a FGR; excluyen a familias de desaparecidos: Comisión de Búsqueda

Noticias México

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Senadores aprobaron en comisiones el dictamen que expide la Ley de la Fiscalía General de la República, la cual propone eliminar a la FGR como miembro del Sistema Nacional de Búsqueda.

Las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda avalaron el dictamen, por lo que se discutirá en el Pleno.

La comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, denunció que esta aprobación se hizo “violando la garantía del derecho a ser buscadx y a la participación de familias”.

“Hoy, en el 8M, dan un golpe a la construcción colectiva de las mujeres y la búsqueda de desaparecidxs en este país”, publicó Quintana.

La propuesta contempla la derogación de varios artículos en materia de desaparición de personas, como lo es el Artículo 45, fracción III, con el que se eliminaría a la FGR del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB).

También propone eliminar el artículo 68, en el cual se habla de un trabajo conjunto de las fiscalías y procuradurías para impulsar permanentemente la búsqueda de personas.

Desde que se propuso esta reforma, la Comisión de Búsqueda la rechazó al considerar que implica un “retroceso en la administración de justicia, la negación de los derechos de verdad, justicia y reparación, así como un rechazo a la colaboración interinstitucional, y un correcto entendimiento de lo que significa la autonomía de la Fiscalía General de la República en un Estado de Derecho”.

El órgano ha señalado que se desconocería el Protocolo Homologado de Búsqueda, acuerdo construido por las familias de personas desaparecidas, la sociedad civil y la comunidad internacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Economía Política y Economía del Comportamiento: Un Recorrido para Entender y Transformar la Realidad

Por: MC Carlos Mauricio Velázquez Camargo La economía no es solo una disciplina académica; es una herramienta que ha acompañado...

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

El Congreso de Perú destituyó la noche de este jueves, en una sesión exprés, a la presidenta Dina Boluarte,...

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

Dina Boularte, presidenta de Perú, permanece en Palacio de Gobierno de Lima entre rumores y tensiones

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, permanecía este jueves en el Palacio de Gobierno junto a su Consejo de...

Hallan cuerpo de hombre sin vida en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado en la carretera que conduce a...
-Anuncio-