-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

México alcanzará la “inmunidad rebaño” cuando se vacune a 70% de la población: José Luis Alomía

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de marzo (SinEmbargo/EFE).– Para alcanzar la llamada inmunidad rebaño en México será necesario que 70 por ciento de la población está vacunada contra el covid, precisó la Secretaría de Salud.

“Para la inmunidad de rebaño, la política de vacunación nos refiere el 70 por ciento, de ahí a la priorización de cómo llegar a esa cifra”, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología, en la conferencia del sábado sobre el avance de la epidemia en México.

El funcionario defendió el Programa Nacional de Vacunación con el que, dijo, se busca reducir la mortalidad en grupos vulnerables ante la covid-19, como es el caso de las y los adultos mayores.

“En las últimas semanas, la vacunación será una herramienta que nos ayudará“, aseguró.

En la conferencia se informó de que hasta ahora se han aplicado 2 millones 765 mil 772 dosis contra la covid-19, mientras 603 mil 447 personas del personal sanitario y educativo han recibido las dos dosis necesarias del esquema de vacunación para lograr la inmunidad.
Además, 1 millón 343 mil 897 persona adultas mayores de 60 años han recibido una primera dosis.

Este sábado, México comenzó la distribución de 800 mil dosis de la vacuna china Sinovac tras recibir de la autoridad sanitaria el certificado de análisis de los viales, informó la empresa estatal Birmex, dedicada a la producción y comercialización de biológicos.

El embarque, que llegó el 27 de febrero procedente de China, quedó a la espera de su aprobación durante una semana y ahora se aplicarán en adultos mayores de 60 años para continuar con el plan nacional de vacunación.

Las vacunas “permanecieron almacenadas bajo las más estrictas condiciones para su cuidado y nunca estuvieron en riesgo de expirar o sufrir alteración alguna”, apuntaron las autoridades sanitarias.

El país, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 10 de la china Sinovac y 51.4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- El 15 de septiembre, durante el primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027 de Cananea, encabezado...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-