-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Incendio en centro migratorio de Yemen deja un saldo de ocho muertos

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

EL CAIRO (AP) — Un incendio en un centro de detención para migrantes en la capital de Yemen, provocó el domingo la muerte de al menos ocho personas y dejó más de 170 heridos, informó la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas.

De momento se desconoce la causa del incendio en el centro de detención, ubicado al sur de la ciudad de Saná, indicó la OIM. Más de 90 migrantes sufrieron heridas de gravedad y la cifra de muertes podría ser mucho más elevada, agregó el organismo.

El centro de detención es operado por los rebeldes hutíes, quienes han tenido el control de la capital desde que se desató el conflicto en Yemen hace más de seis años. Los rebeldes dijeron que equipos de defensa civil lograron extinguir el fuego y que se iniciaron investigaciones para determinar su causa.

Una funcionaria de la ONU dijo que el incendio empezó en un hangar cercano al edificio principal del centro de detención, el cual albergaba a más de 700 migrantes.

La mayoría de los migrantes fueron arrestados en la provincia norteña de Sadah, cuando trataban de cruzar hacia Arabia Saudí, señaló la funcionaria que habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizada a informar a los medios de comunicación.

Pero este es sólo uno de los muchos peligros que los migrantes han enfrentado durante los últimos seis años de la crisis en Yemen”, comentó Carmela Godeau, directora regional de la OIM para la región de Medio Oriente y el norte de África.

Las estrechas aguas entre el Cuerno de África y Yemen han sido una popular ruta de migración a pesar del actual conflicto en Yemen. Decenas de miles de migrantes, desesperados de encontrar empleos como empleados de limpieza, sirvientes y trabajadores de construcción, tratan de abrirse paso a través de Yemen cada año para llegar a los ricos países petroleros del Golfo Pérsico.

Cerca de 138,000 migrantes emprendieron el peligroso viaje del Cuerno de África a Yemen en 2019, pero ese número disminuyó drásticamente a unos 37,000 el año pasado a causa de la pandemia de coronavirus. Más de 2,500 migrantes llegaron a Yemen desde Yibuti en enero, de acuerdo con la OIM.

Esos migrantes están expuestos a abusos por parte de las organizaciones de tráfico, muchas de las cuales se cree que están relacionadas con los grupos armados involucrados en el conflicto. Hace unas semanas, por lo menos 20 migrantes fallecieron luego de que unos traficantes arrojaron a 80 de ellos por la borda durante un viaje de Yibuti, en África Oriental, a Yemen, de acuerdo con la OIM.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-