-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Peso cae a su peor nivel desde principios de noviembre

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El peso se depreció el viernes a su peor nivel desde principios de noviembre, tras la publicación de datos del empleo en Estados Unidos que ayudaron a que se fortaleciera el dólar y subieran los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

La bolsa, en tanto, inmersa en una racha positiva, avanzó en un sesión marcada por altibajos y registró su mejor semana desde principios de enero.

La moneda local cotizaba en 21.2730 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de 0.73% frente al precio de referencia de Reuters del jueves.

El peso, que llegó a perder en la sesión hasta las 21.4130 unidades, tuvo su tercera caída semanal consecutiva, de un 2%. En el año ha retrocedido más de un 7%.

Los empleos en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en febrero gracias a una caída de nuevos casos de Covid-19, la aceleración de las tasas de vacunación y el dinero extra del gobierno para ayudar a la recuperación de la pandemia.

“El reporte laboral acrecienta la especulación de que la recuperación económica está tomando fuerza, por lo que las presiones inflacionarias estarían más cerca que nunca, lo que acelera la oleada de ventas de bonos”, dijo un analista de CI Banco en un reporte.

Mientras tanto, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subió un 0.74% a 46,342.54 puntos, con un volumen de 207.4 millones de títulos negociados.

La plaza, que ganó en cinco de las últimas seis sesiones, anotó un avance semanal de un 3.92%.

En el mercado de deuda local, el rendimiento del bono a 10 años subió cinco puntos base a un 6.31%, mientras que la tasa a 20 años subió tres, a un 7.05%. 

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-