-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Hacienda prevé que haya 60 millones de vacunados en 5 meses

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda ve la recuperación económica cerca y estima que en agosto habrá entre 60 y 80 millones de mexicanos vacunados contra covid- 19.

“Tenemos un calendario de entregas de vacunas que nos va a permitir, creemos, tener en agosto cerca de 60 u 80 millones de mexicanos ya vacunados, lo cual va a permitir que podamos reabrir la economía con más confianza”, dijo este viernes Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en la 29 Reunión Plenaria de Citibanamex.

El funcionario destacó que la vacunación será clave para la reactivación económica, sobre todo del consumo que se vio sumamente afectado en el 2020 por la pandemia y el cierre de las actividades.

La 29 Reunión Plenaria Citibanamex se realizó por dos días de manera virtual, luego de que en 2020 se cancelara por la pandemia del coronavirus.

Yorio añadió que la recuperación económica dependerá del proceso de vacunación. “La recuperación en 2021 va a estar en el muy corto plazo pausada y va a estar pautada por la velocidad de implementar las vacunas”, consideró.

Hasta el 4 de marzo, en México se habían vacunado apenas a 2.67 millones de personas, de acuerdo con cifras oficiales, es decir, solo casi el 2% de la población.

Además, el subsecretario consideró que después de la pandemia habrá un impacto en la formación de capital humano así como brechas sociales y económicas más grandes entre los países más pobres.

Manuel Romo, director general de Citibanamex, destacó que la agenda nacional estará enfocada en tres grandes temas: las elecciones intermedias, la vacunación y el ritmo de recuperación económica.

“El control de la pandemia sigue siendo el desafío más importante: si bien ha sido esperanzador ver el surgimiento de diversas vacunas, persiste la incertidumbre sobre la velocidad en que estas llegarán a México y se aplicarán masivamente a la población” dijo el directivo durante su intervención.

Sobre la reactivación en 2021, Romo destacó que las cifras oficiales ya muestran una tendencia a la baja en el número de contagios aunque los apagones y la falta de suministro en el norte del país en los primeros días de febrero aletargarán la recuperacion de la economía.

Además, pese al impulso que ha dado la recuperación en Estados Unidos, la demanda interna aún enfrenta retos.

“México se beneficia de la sólida recuperación de la economía estadounidense, que se ha traducido en una recuperación de las exportaciones manufactureras mexicanas a niveles superiores a las previas antes de la pandemia. La recuperación no es homogéna: el sector agropecuario y las actividades ligadas a la exportación crecen de forma más dinámica que sectores ligados al mercado interno”, añadió el directivo de Citibanamex.

Para el 2021, la entidad financiera estima un crecimiento de 4.2%. La estimación se encuentra por debajo de la expectativa media de Banxico de 4.8%.

Manuel Romo, al igual que Jane Fraser lo hiciera en la víspera, pidió a México dar certidumbre para que las inversiones lleguen a México.

“Contar con un marco institucional y legal sólido que genere certidumbre y confianza es fundamental para el adecuado funcionamiento de la economía y muy particularmente para promover la inversión”, destacó Romo.

El jueves, la nueva directora general de Citigroup, Jane Fraser, dijo que México debe consolidar un ambiente de negocios que genere una mayor estabilidad, confianza y colaboración que le permitan aprovechar las circusntancias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Goloso’, integrante de grupo criminal del noroeste de Sonora

Alejandro “N”, alías “El Goloso”, quien forma parte de una célula criminal en la región, fue detenido por elementos...

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...
-Anuncio-