-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Se desperdicia el 17% de los alimentos en el mundo, indica estudio de la ONU

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

NUEVA YORK (AP) — El 17% de los alimentos producidos a nivel mundial, equivalente a unas 1,030 millones de toneladas, se desperdicia cada año, determinó un estudio de la ONU difundido el jueves.

El desperdicio es mucho mayor de lo que indicaban informes anteriores, aunque las comparaciones directas son difíciles debido a las diferentes metodologías y la falta de datos sólidos de muchos países.

El 61% del desperdicio ocurre en los hogares, mientras que el servicio de alimentos representa el 26% y los minoristas el 13%, encontró la ONU.

Los autores señalan que el informe busca ofrecer una instantánea más clara de un problema que ha sido difícil de evaluar, con la esperanza de animar a los gobiernos a invertir en un mejor seguimiento.

Muchos países no han cuantificado su desperdicio de alimentos, por lo que no comprenden la magnitud del problema”, dijo Clementine O’Connor, del Programa de Medio Ambiente de la ONU y coautora del informe.

El desperdicio de alimentos se ha convertido en una preocupación creciente debido al costo ambiental de la producción, incluida la tierra necesaria para la cría de cultivos y animales y las emisiones de gases de efecto invernadero.

El informe encontró que el desperdicio de comida en los hogares no se limita a países de ingresos más altos como Estados Unidos o el Reino Unido.

Los alimentos a veces se desperdician en los países pobres si no hay una refrigeración casera confiable, dijo Brian Roe, investigador de desperdicio de alimentos en la Universidad Estatal de Ohio y quien no participó en el informe. En los países más ricos, la gente puede comer más fuera, lo que significa que el desperdicio simplemente se traslada del hogar a los restaurantes.

Roe dijo que las normas y políticas culturales también podrían contribuir al desperdicio en los hogares, ya sea porque se venden paquetes enormes, se ofrecen promociones al 2×1 o por la falta de programas de compostaje.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-