-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Gobierno de México estudiará reducir la zona de protección de la vaquita marina en el Mar de Cortés

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno mexicano considera reducir la zona protegida de la vaquita marina en el extremo norte del Mar de Cortés, un anuncio con el que parece admitir que la pequeña marsopa jamás volvería a la distribución histórica original de su hábitat.

La decisión reducirá la zona donde está prohibido tender redes de enmalle para pesca a fin de proteger al mamífero marino en mayor peligro de extinción de todo el mundo y que también es la marsopa más pequeña a nivel global. Unas 10 vaquitas marinas quizá siguen habitando el Mar de Cortés, también conocido como Golfo de California, el único lugar del mundo donde vive esa huidiza especie.

La Secretaría del Medio Ambiente informó el sábado en un comunicado que la reducción en el número de vaquitas marinas y la zona donde se les ha detectado en los últimos años justifica reducir la zona de protección, que en la actualidad abarca la mayor parte del extremo norte del Golfo de California. La zona comienza alrededor del delta del río Colorado y se extiende hacia el sur más allá de la localidad pesquera de San Felipe y cerca de Puerto Peñasco.

“Se estudia la posibilidad de modificar el área de prohibición de todas las redes de enmalle”, indicó la secretaría. “Se cuenta con estudios técnicos suficientes que apuntan a una posible reducción del polígono de acuerdo con la reciente distribución de la vaquita marina en la zona”.

Señaló que el ajuste sería presentado para su discusión ante un grupo que incluirá a pescadores, la población en general y autoridades, y las propuestas formales podrían ser presentadas hasta el 26 de marzo.

La prohibición a las redes ha causado el enojo de los pescadores, que con frecuencia las tienden de manera ilegal para capturar totoaba, otra especie en peligro de extinción. Las vaquitas marinas a menudo quedan atrapadas en las redes usadas para la captura de totoaba, cuya vejiga natatoria es considerada un manjar en China y llega a venderse en miles de dólares por kilogramo.

Los pescadores han efectuado protestas airadas y han arremetido contra embarcaciones del grupo ambientalista Sea Shepherd (Pastor del Mar), que retiran las redes ilegales en la zona más pequeña donde las vaquitas marinas fueron avistadas en años recientes.

Alex Olivera, representante en México de Centro para la Diversidad Biológica, dijo que la reducción del área protegida podría afectar la evidente pequeña población de vaquitas marinas que quedan.

“Reducir el polígono también significa acortarle el espacio vital a la vaquita marina, y por supuesto esta especie no se encuentra en un corral, o sea, vive en el medio marino, y con ello quiere decir en cuanto salga del polígono, ya se puede enfrentar a las redes agalleras, que son una amenaza”, detalló Olivera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-