-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

La ONU aprueba por unanimidad propuesta de México para evitar el acaparamiento de las vacunas

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de febrero (SinEmbargo).– El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad la propuesta que México impulsó para evitar la concentración de vacunas contra covid en países ricos.

La resolución, redactada por Reino Unido, pide a los Estados miembros garantizar el acceso equitativo a las vacunas, incluso en zonas en conflicto, solicita financiamiento para la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de incluir a las personas refugiadas en los programas de vacunación.

“Votar por la equidad es importante y lo apreciamos, pero hay que dar pasos concretos para aumentar la producción, la vacunación y acabar con este virus lo antes posible”, dijo el doctor Tedros Adhanon Gebreyesus, director general de la OMS durante una rueda de prensa.

El 17 de febrero, México presentó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una queja respecto al acaparamiento de vacunas contra la covid-19.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, propuso que se acelere la distribución de inmunizadores del nuevo coronavirus a través del instrumento multilateral Covax para que así se “revierta” la acumulación masiva de biológicos en los países más ricos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador también se pronunció al respecto, tres días después pidió a los países productores de la vacuna ser solidarios y no acaparar las dosis.

La resolución aprobada este viernes por el Consejo de Seguridad de la ONU se enfoca en ese aspecto y fue copatrocinada por más de 110 países, incluidos los 15 miembros del Consejo de Seguridad.

La determinación reconoce que la aplicación extensiva de la vacuna contra COVID-19 es un bien público mundial, por lo que pide financiación para el Acelerador de herramientas de la OMS y el mecanismo COVAX.

La ONU informó que lo aprobado también invita a las economías desarrolladas y a otras personas a donar dosis de vacunas a países de ingresos bajos.

“Además, pide un acceso humanitario pleno, seguro y sin obstáculos, sin demora, para facilitar la vacunación contra el COVID-19, y para la protección del personal humanitario y médico y de la infraestructura civil que es fundamental para la entrega de ayuda humanitaria”, detalló en una nota de prensa.

En ese sentido, la ONU explicó que la resolución contempla la obligación de impulsar el mecanismo COVAX.

Tedros Adhanon Gebreyesus denunció esta semana que países siguen frenando el funcionamiento de COVAX.

“Hemos avanzado. Pero ese progreso es frágil. Necesitamos acelerar el suministro y distribución de vacunas, y no podemos hacerlo si algunos países continúan acercándose a los fabricantes que están produciendo vacunas con las que cuenta COVAX”, expuso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-