-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

La ONU aprueba por unanimidad propuesta de México para evitar el acaparamiento de las vacunas

Noticias México

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de febrero (SinEmbargo).– El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad la propuesta que México impulsó para evitar la concentración de vacunas contra covid en países ricos.

La resolución, redactada por Reino Unido, pide a los Estados miembros garantizar el acceso equitativo a las vacunas, incluso en zonas en conflicto, solicita financiamiento para la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de incluir a las personas refugiadas en los programas de vacunación.

“Votar por la equidad es importante y lo apreciamos, pero hay que dar pasos concretos para aumentar la producción, la vacunación y acabar con este virus lo antes posible”, dijo el doctor Tedros Adhanon Gebreyesus, director general de la OMS durante una rueda de prensa.

El 17 de febrero, México presentó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una queja respecto al acaparamiento de vacunas contra la covid-19.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, propuso que se acelere la distribución de inmunizadores del nuevo coronavirus a través del instrumento multilateral Covax para que así se “revierta” la acumulación masiva de biológicos en los países más ricos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador también se pronunció al respecto, tres días después pidió a los países productores de la vacuna ser solidarios y no acaparar las dosis.

La resolución aprobada este viernes por el Consejo de Seguridad de la ONU se enfoca en ese aspecto y fue copatrocinada por más de 110 países, incluidos los 15 miembros del Consejo de Seguridad.

La determinación reconoce que la aplicación extensiva de la vacuna contra COVID-19 es un bien público mundial, por lo que pide financiación para el Acelerador de herramientas de la OMS y el mecanismo COVAX.

La ONU informó que lo aprobado también invita a las economías desarrolladas y a otras personas a donar dosis de vacunas a países de ingresos bajos.

“Además, pide un acceso humanitario pleno, seguro y sin obstáculos, sin demora, para facilitar la vacunación contra el COVID-19, y para la protección del personal humanitario y médico y de la infraestructura civil que es fundamental para la entrega de ayuda humanitaria”, detalló en una nota de prensa.

En ese sentido, la ONU explicó que la resolución contempla la obligación de impulsar el mecanismo COVAX.

Tedros Adhanon Gebreyesus denunció esta semana que países siguen frenando el funcionamiento de COVAX.

“Hemos avanzado. Pero ese progreso es frágil. Necesitamos acelerar el suministro y distribución de vacunas, y no podemos hacerlo si algunos países continúan acercándose a los fabricantes que están produciendo vacunas con las que cuenta COVAX”, expuso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Dos volcaduras en carreteras de Hermosillo dejan un lesionado

Dos volcaduras se registraron la noche del miércoles en distintos puntos de la carretera de Hermosillo, dejando como saldo...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

Restos humanos prehispánicos emergen por erosión en Estero El Soldado en Sonora

El hallazgo de un entierro prehispánico femenino en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, a unos veinte...

Gobierno de Trump designa 4 grupos europeos como ‘terroristas globales’

El Gobierno del presidente Donald Trump designó este jueves a cuatro grupos activistas de Alemania, Italia y Grecia como...
-Anuncio-