-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

El CJF destituye a magistrado Loranca por no justificar 6mdp en declaraciones patrimoniales

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció este miércoles la destitución e inhabilitación del magistrado Carlos Loranca Muñoz, luego de que incurriera en irregularidades en la presentación de sus declaraciones patrimoniales en los años del 2014, 2015 y 2016, por un monto conjunto de 6 millones de pesos; se desempeñaba en un tribunal.

“Luego de una exhaustiva investigación por su desempeño al frente de un tribunal en el estado de Puebla, se corroboró que incurrió en faltar a la verdad respecto a su evolución patrimonial y las irregularidades reportadas”, informó en un comunicado el CJF.

El magistrado fue defenestrado de sus funciones el 7 de septiembre del 2017, en una sesión que presidió la entonces presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luz María Aguilar Miranda. Días antes, el magistrado apareció en unas fotos con Othón Díaz Bravo, El Cachetes, un líder huachicolero que operaba Puebla.

En esas imágenes, que supuestamente fueron tomadas en una fiesta, también aparecieron el exsenador Javier Lozano y el exdiputado Néstor Gordillo, quienes representaban a Acción Nacional.

El organismo evitó mencionar el nombre de Loranca en el informe. Sin embargo, detalló que el magistrado, quien encabezaba el Primer Tribunal Unitario en Puebla, fue inhabilitado por 15 años.

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  usó su cuenta de Twitter para reiterar que dentro del Poder Judicial de la Federación no permitirán conductas indebidas.

“La política de cero tolerancia a la corrupción sigue adelante. Cualquier conducta indebida que lucre con la justicia, será sancionada con energía”, sostuvo Zaldívar en un tuit.

El Consejo de la Judicatura Federal detalló que el procedimiento que realizó con el magistrado estuvo apegado a las leyes y priorizando la presunción de inocencia de este.

Fuente: Latín US

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-