-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

El InDRE confirma la mutación del SARS-CoV-2 hallada en Jalisco y también la variante brasileña

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de febrero (SinEmbargo).- El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (inDRE) confirmó la presencia de la mutación E484K del virus SARS-CoV-2 y de la variante brasileña P.2 en Jalisco.

Ambas variantes fueron halladas por la Universidad de Guadalaara (Uden).

De las variantes halladas, la E484K es la que más preocupa ya que es la que se le ha asociado con la disminución en la efectividad de las vacunas.

“Lo que pudiera pasar es que las vacunas tuvieran una menor eficacia o que se presenten reinfecciones, pero faltan estudios para verificar en qué medida puede bajar la eficacia de la vacuna”, dijo el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y coordinador General de la Sala de Situación en Salud por la COVID-19, José Francisco Muñoz Valle.

La mutación y la variante se habrían identificado en cuatro personas; a la par se estudian nueve casos más.

Muñoz Valle detalló que el InDRE recomienda un seguimiento clínico y epidemiológico, por lo que la UdeG ha iniciado un Sistema de vigilancia Epidemiológica Molecular para el SARS-COV-2 en las muestras de los pacientes positivos.

“Es importante conocer cómo se va dando el comportamiento de síntomas de los pacientes. Al momento, los casos que se detectaron no fueron graves y eso nos deja tranquilos, pero son pocas muestras. Al momento se han analizado más de mil muestras, correspondientes a la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta, donde se detectaron estos cuatro casos y tenemos otras 9 muestras por validar, por lo que aún no es suficiente para decir cuál sería la implicación que esto pudiera tener”, precisó el doctor

Fue el pasado 29 de enero cuando la Uden informó sobre la posible presencia de la mutación E484K en Jalisco.about:blank00:05 / 00:16

“El día 15 de febrero se recibió el  primer reporte del InDRE que confirma que las 4 muestras de Jalisco contienen la mutación E484K del SARS-CoV-2 que fue encontrada mediante el método molecular de búsqueda rápida para detectar las mutaciones de mayor relevancia clínica,  diseñado por la UdeG y GENES2LIFE, mientras que el 18 de febrero recibimos el segundo reporte del INDRE donde se especifica que los análisis filogenómicos pertenecen a la variante P.2 detectada por primera vez en Brasil, lo que confirma la presencia circulante de la variante brasileña en México”, recordó Muñoz Valle.

La cepa original descrita en Wuhan –parece que tras un salto a humanos desde el reservorio en murciélagos–, ha ido adaptándose a la población a lo largo de los meses de pandemia. En abril adquirió una mutación D614G en la proteína espicular (“S”, spike) de la envuelta viral, que le confirió ventaja en la transmisión.

En Inglaterra surgió la variante B.1.1.7, que se ha distribuido por casi todo el mundo. Se transmite más porque un grupo de mutaciones en la proteína “S” hacen que se adhiera más fácilmente al receptor ACE2 en las células de las vías respiratorias humanas. La mutación N501Y parece ser la principal responsable de su mayor contagiosidad, por un aumento de afinidad del virus al receptor celular.

De forma independiente, en Sudáfrica se describió hace unas semanas la variante B.1.351, que incorpora más mutaciones en la proteína “S”. Entre ellas está la mutación N501Y, ya descrita en la variante británica y asociada a mayor transmisibilidad. Sin embargo, la variante sudafricana tiene, además, una mutación E484K que altera el lugar de reconocimiento de los anticuerpos producidos frente al SARS-CoV-2, tanto en la infección natural como tras la administración de las vacunas actuales (o de primera generación). Es la principal responsable de la menor susceptibilidad a los anticuerpos. Esas mutaciones podrían ocasionar una menor eficacia de las vacunas y/o favorecer reinfecciones.

Más recientemente, en pacientes del Amazonas en Brasil, se ha descrito la variante P.1, próxima a la variante sudafricana, con la que comparte las mutaciones N501Y y E484K, que confieren mayor transmisibilidad y escape inmunitario, respectivamente. A la vista de esta información, tanto Moderna como Pfizer han salido al paso diciendo que ya están desarrollando nuevas vacunas con actividad frente a esas nuevas variantes del SARS-CoV-2.

Por último, en California se ha comunicado el aislamiento de una nueva variante CAL.20C, que tiene una mutación L452Y, que confiere mayor transmisibilidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...
-Anuncio-