-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Naomi Osaka conquista el Abierto de Australia al vencer a Jennifer Brady

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los problemas de Naomi Osaka en los torneos del Grand Slam llegan en la primera semana. Sin embargo, en los de pista dura, en cuanto supera esa fase comienza a prepararse para grabar su nombre en el trofeo.

Osaka levantó el sábado su cuarto título en ocho apariciones en majors en una final del Abierto de Australia que inicialmente parecía ajustada antes de ganar seis games consecutivos que le permitieron alejarse en el marcador y derrotar 6-4, 6-3 a la estadounidense Jennifer Brady.

Con un potente servicio que le valió seis saques directos, la japonesa mejoró a 4-0 su foja en finales de un torneo del Gran Slam. Osaka es la primera mujer en iniciar su carrera de ese modo desde Mónica Seles hace 30 años. Para Osaka, esto forma parte además de un récord de 12-0 en cuartos de finales y fases posteriores de los grandes torneos del circuito.

Osaka, elegida deportista femenina del año 2020 por The Associated Press, tiene también una racha de 21 partidos ganados que comenzó la pasada temporada e incluye su triunfal andadura en el Abierto de Estados Unidos del año pasado. Además, se coronó en Nueva York en 2018 y en Melbourne en 2019.

“Esta noche no debía ocurrir esto”, dijo Brady, de 25 años, que disputaba su primera final de un major. “Espero que haya muchas más”.

Osaka, de 23 años, nació en Japón de madre japonesa y padre haitiano, y emigró a Estados Unidos con su familia a los tres años.

Cuando arrancó la competición en Melbourne Park era la tercera en el ranking de la WTA, y ahora tiene asegurado avanzar al segundo puesto del escalafón.

Solo otras dos tenistas en activo tienen más títulos del Grand Slam que Osaka: Serena Williams, con 23, y su hermana Venus, con siete.

La próxima tarea de Osaka es mejorar en polvo de ladrillo y hierba ya que nunca ha pasado de tercera ronda en Roland Garros ni Wimbledon.

“Ella es una gran inspiración para todos nosotros, y lo que está haciendo para que el deporte se difunda es increíble”, señaló Brady, 22da preclasificada en el torneo. “Espero que las niñas estén en casa viendo y se inspiren con lo que está haciendo”.

Brady tuvo que pasar una estricta cuarentena de 15 días a su llegada a Australia en enero luego de que algunos pasajeros de su vuelo dieron positivo al coronavirus al aterrizar en el país.

Este torneo supuso un importante impulso en la carrera de la estadounidense, que no se había enfrentado a ninguna de las 25 primeras tenistas del ránking de la WTA ni mucho menos había llegado tan lejos en un major.

El estadio estaba a media capacidad para la final, con unos 7.500 espectadores, que regresaron a las gradas hace unos días tras cinco de ausencia por las restricciones impuestas para atajar un brote local de covid-19.

“Gracias por venir y vernos. Se siente realmente increíble”, dijo Osaka, que el año pasado levantó el trofeo de vencedora del Abierto de Estados Unidos en una cancha vacía. “No jugué mi último Grand Slam con público, así que tener esta energía realmente significa mucho”.

Con la pizarra igualada a 4-4, Brady sacó un globo ganador que celebró agitando los brazos ara pedir más ánimos a los asistentes. Eso le valió un punto de break: si lo convertía, sacaría para ganar el primer set.

Pero Osaka anuló esa posibilidad con una derecha cruzada ganadora, y dos errores de la estadounidense dejaron el tanteo 5-4.

Osaka quebró su saque para llevarse el set, ayudada por una doble falta de Brady y una derecha que no superó la red.

Esto formó parte de la seguidilla de seis games que adelantó a la japonesa 4-0 en el segundo set y la encaminó hacia la victoria final.

En la final masculina del domingo, el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, buscará su noveno cetro en Australia y el 18vo en un Grand Slam. Enfrente tendrá al ruso Daniil Medvedev, (4to preclasificado), que juega su segunda final de un major y lleva 20 partidos sin perder.

Información de publimetro.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-