-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Cancelación de aeropuerto de Texcoco cuesta casi 332 mmdp; 232% más que el estimado: ASF

Noticias México

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) estimó en casi 332 mil millones de pesos (mmdp) el costo total de la cancelación del proyecto Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, lo que significa 232 por ciento más de lo que había estimado el gobierno federal.

Y es que el 26 de abril de 2019, la SCT señaló que los costos por la construcción y la cancelación del NAICM serían de 100 mil miles de pesos. La ASF señaló que “la dependencia solo consideró la inversión ejecutada y el valor de la terminación anticipada de los contratos, sin incluir las implicaciones derivadas del esquema de financiamiento definido para la construcción, ni los costos por representación legal”.

“El costo total de la cancelación del NAICM será de, por lo menos, 331 millones 996 mil 517.6 pesos, ya que dicho monto podría incrementarse por los factores siguientes: 1) a la fecha del presente informe no se encuentran identificados ni cuantificados por el grupo aeroportuario los costos adicionales por la liquidación de los contratos pendientes, ni por los juicios y demandas interpuestos, y b) existen limitantes en la información proporcionada por el GACM, las cuales se detallan en este resultado y no permiten contar con datos suficientes para cuantificar una estimación más precisa; por lo que al atenderse estas limitantes, se contarían con aquellos conceptos faltantes que podrían llegar a elevar el costo”, señaló.

El costo estimado se dio a conocer este sábado en la tercera parte de la Cuenta Pública 2019, que audita el primero año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este, detalló que de los casi 332 mmdp se cuentan 163 mil 540 millones 720.5 mil de pesos (49.3%) por gastos ya erogados a 2019, lo cual incluye los costos no recuperables de la inversión ejercida en el periodo 2014-2018 (70 millones 497 mil 352.1 pesos), y de la terminación anticipada de los contratos y convenios de obra, adquisiciones y servicios (7 millones 629 mil 862.8 pesos).

También los costos derivados del esquema de financiamiento para la construcción del proyecto, relativos a la recompra del 30.0% de los bonos emitidos (50 millones 887 mil 785.8 pesos), y a la liquidación de certificados bursátiles de la Fibra-E (34 millones 027 mil 215.6 pesos), y c) los costos legales derivados de la cancelación del proyecto (498,504.2 miles de pesos).

Los 168 mil 455 millones 797.1 mil de pesos (50.7%) restantes son costos adicionales que se derivan de obligaciones pendientes para la cancelación (la liquidación de la totalidad de los bonos emitidos, contratos pendientes de liquidar, así como juicios y demandas en proceso).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...

Aseguran armamento dentro de un vehículo en Altar, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos fusiles de asalto, junto a material bélico, se localizaron dentro un vehículo en aparente estado de...

ILAD se prepara para Congreso de Ciberseguridad y presenta posgrados en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) se encuentra preparado para el esperado Congreso de...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...
-Anuncio-