-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

10 municipios tienen descenso en puntaje de riesgos y dos, ascenso mínimo, estrategias del Código Rojo da resultados favorable: Mapa Sonora Anticipa

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora -Sonora sigue a la baja en los indicadores de riesgo de COVID-19 y actualmente se ubica en 12 puntos y coloca en el Mapa Sonora Anticipa a nueve municipios en riesgo alto, dos en riesgo medio y uno en riesgo bajo, pero no se deben dejar las medidas contra contagios para poder seguir con esta tendencia, indicó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en la entidad explicó que en la actualización del Mapa Sonora Anticipa, diez de los municipios monitoreados muestran un descenso en el puntaje de riesgos y solo dos un ascenso mínimo, lo que señala que las estrategias que establece el Código Rojo han dado resultados favorables.

Señaló que en la semana anterior el estado contaba con 14 puntos de riesgos, por lo que se hace un llamado a seguir con las acciones de higiene y reducción de la movilidad poblacional para evitar una tercera ola de contagios.

Puntualizó que, del 22 al 28 de febrero, los municipios en riesgo alto son: Hermosillo, San Luis Río Colorado, Caborca, Guaymas, Empalme, Cajeme, Puerto Peñasco, Huatabampo, y Navojoa, este último que hasta la semana pasada se encontraba en riesgo máximo.

Además, dijo, se encuentran en riesgo medio Nogales y Cananea, mientras que Agua Prieta continúa en riesgo bajo.

‘’Hacemos un llamado a la responsabilidad de la población, a seguir con las medidas preventivas para evitar que llegue a la entidad una tercer ola de contagios. Podemos prevenirla saliendo solo a lo esencial’’, declaró.

Reconoció a los alcaldes de los municipios que contempla el Mapa Sonora Anticipa los cuales han estado coadyuvando en vigilar que se lleven a cabo las medidas para bajar la movilidad y los contagios de Coronavirus, así también a empresarios y, sobre todo, a la ciudadanía por sumarse a las diferentes acciones de mitigación, lo que hoy se refleja en una tendencia a la baja.

Clausen Iberri recordó que todos los municipios de la entidad están en monitoreo permanente de riesgos por COVID-19 pero los integrados en el Mapa Sonora Anticipa son quienes más riesgo presentan en sus Zonas Cero, es decir, las colonias con más contagios.

Lorena Robles, comisionada de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson), informó que este sábado se encuentra en la ciudad de Nogales un equipo especial para verificar la información de denuncias que se han recibido respecto a casinos que operan sin autorización.

Riesgos por municipio y Zona Cero

• Municipios en Riesgo Alto:

– Hermosillo; la semana anterior con 28 puntos y actualmente con 23.

Zona Cero: Colonias Nuevo Hermosillo, Balderrama, Montebello y Benito Juárez.

– San Luis Río Colorado; la semana anterior contaba con 20 puntos y actualmente con 16.

Zona Cero: colonias Sonora y Jalisco.

– Caborca; la semana anterior contaba con 21 puntos y actualmente con 16.

Zona Cero: Colonia Industrial.

– Guaymas; la semana anterior tenía 25 puntos y actualmente con 24.

Zona Cero: Colonias Centro, Yucatán y Colinas.

– Empalme; la semana anterior contaba con 25 puntos y actualmente 24.

Zona Cero: Colonias Jordan y Moderna.

– Cajeme; la semana anterior contaba con 26 puntos y actualmente son 24.

Zona Cero: Colonias Yukujimari, Centro y Cumuripa.

– Puerto Peñasco; la semana anterior contaba con 15 puntos y actualmente sube a 16.

Zona Cero: Colonia Josefa Ortíz de Domínguez.

– Navojoa, la semana anterior tenía 33 puntos y actualmente 24.

Zona Cero: Colonias Sonora, SOP, Reforma, Tierra Blanca.

– Huatabampo, la semana anterior contaba con 24 puntos y actualmente con 22.

Zona Cero: Colonias Beltrones y Centro.

• Riesgo Medio:

– Nogales; la semana anterior contaba con 21 puntos y actualmente con 15.

Zona Cero: Colonias 5 de Mayo y Municipal.

– Cananea; la semana anterior contaba con 20 puntos y actualmente con 14.

Zona Cero: Colonia Cementerio Viejo.

• Riesgo Bajo:

– Agua Prieta; la semana anterior contaba con 6 puntos y actualmente sube a 7.

Zona Cero: Colonia Infonavit.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-