-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Mujeres del Cereso de Cajeme formaron el único Ballet penitenciario en México, se presentaron en festival

Noticias México

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón, Sonora; febrero 19 de 2021. Mujeres Privadas de su Libertad del Centro de Reinserción Social en Ciudad Obregón son pioneras en fundar “Tetabiakte”, único ballet penitenciario en el país, destaca la coordinadora del Proyecto de Cultura Integral “La Letra Escarlata”, Mara Romero.

Este esfuerzo, explicó, es conformado y dirigido por mujeres privadas de su libertad que han encontrado en la cultura y el arte un aliciente diario que las motiva a participar en una actividad de tanto provecho y crecimiento personal.

“El arte como una tabla de salvación, la cultura y la educación como una conversión lógica para todas estas personas que viven entre estas altas paredes”, describió Mara Romero.

La coordinadora de proyecto de Cultura Integral “La Letra Escarlata” describe al arte como la herramienta más robusta para la reinserción, por ello, la importancia de impulsar actividades culturales entre las PPL.

Mara Romeo manifestó su agradecimiento por hacer posible este significativo esfuerzo en beneficio de las PPL de autoridades como la Secretaría de Cultura de México por medio de su Proyecto Cultura Comunitaria “Arte y Libertad”; del Ayuntamiento de Cajeme a través de la Dirección de Cultura, Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y del Centro de Justicia para las Mujeres.

Tanto el secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, como el coordinador del Sistema Estatal Penitenciario, Javier de Jesús Ibarra Falomir reconocieron el incansable trabajo y amor que Mara Romero imprime en cada clase y apoyo que brinda a las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en el Cereso de Ciudad Obregón.

Como una muestra de lo aprendido, se presentó la transmisión vía Facebook de la Secretaría de Seguridad Pública de una galería de bailables del Ballet “Tetabiakte”, donde las PPL lucieron trajes típicos y sus mejores coreografías al son de la música.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Espera UGRS resolución positiva de EEUU para ganadería de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una resolución positiva al dictamen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para este 22 de...

Encuentran restos de famoso pianista desaparecido desde hace casi 50 años

Casi medio siglo después de su desaparición, la justicia argentina confirmó la identificación de los restos del pianista brasileño...

¡Clásico Nacional! América contra Chivas se enfrentarán este sábado: ¿Dónde ver el partido y a que hora iniciará?

La Liga MX se viste de gala este sábado 13 de septiembre con una nueva edición del Clásico Nacional,...

Destaca ‘Toño’ Astiazarán trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar obras y seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Es importante mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, aseguró Antonio Astiazarán previo al cuarto...

Todas las obras hídricas en Sonora serán consultadas con comunidades, afirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo afirmó que todas las obras hídricas que se realicen en Sonora serán consultadas...
-Anuncio-