-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

EEUU oficialmente regresa al Acuerdo de París; líderes mundiales lo aplauden y piden mostrar seriedad

Noticias México

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos regresó el viernes de forma oficial al Acuerdo de París, apenas 107 días después de abandonarlo. Aunque el gesto fue en gran medida simbólico, gobernantes del mundo piden que Washington demuestre su seriedad tras cuatro años de ausencia en los hechos. Sobre todo, esperan que anuncie en los próximos meses su meta para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

El retorno norteamericano al pacto climático mundial ocurre casi un mes después que el Presidente Joe Biden dijo a Naciones Unidas que el país quería regresar. “El clamor por la supervivencia viene del planeta mismo”, dijo Biden en su discurso de investidura. “Un clamor que no podría ser más desesperado ni más claro”.

En su primer día en funciones, Biden firmó un decreto para anular la salida ordenada por su predecesor, Donald Trump. El Gobierno de Trump había anunciado su retiro del Acuerdo de París en 2019, pero éste se hizo efectivo el 4 de noviembre de 2020, al día siguiente de la elección, debido a las disposiciones del pacto.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo el jueves que el reingreso estadounidense “es de por sí muy importante”, como lo es el anuncio de Biden de que Estados Unidos volverá a proveer ayuda climática a países pobres como prometió en 2009.

Se trata del mensaje político que se emite”, dijo Christiana Figueres, exjefa de la agencia climática de la ONU, una de las principales participantes en la elaboración del acuerdo de 2015 bajo el cual los países fijaron sus propias metas de reducción de los gases de invernadero.

Se temía que otros países siguieran el ejemplo de Estados Unidos al abandonar la lucha contra el cambio climático, pero eso no sucedió, dijo Figueres. El verdadero problema, acotó, fueron los cuatro años de inacción por parte del Gobierno de Trump. Ciudades, estados y empresas estadounidenses buscaron reducir la emisión de dióxido de carbono, pero sin ayuda del Gobierno federal.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...

Camila Zamorano hace historia: llevará su nombre nuevo gimnasio de box en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La boxeadora hermosillense Camila “Magnifica” Zamorano (13-0, 1 KO), considerada una de las mayores promesas del boxeo...

Ciudadano narra lo que vivió en choque y volcadura de camión en Centro de Hermosillo: ‘No te da chanza de reaccionar’

“No te da chanza de reaccionar”, fue el testimonio de un usuario del transporte público que presenció el accidente...

Once compañías participarán en el Festival de Teatro sobre Ruedas en zonas rurales y urbanas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– Once compañías teatrales, junto a La Cachimba Teatro, participarán en la quinta...
-Anuncio-