-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

EEUU oficialmente regresa al Acuerdo de París; líderes mundiales lo aplauden y piden mostrar seriedad

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos regresó el viernes de forma oficial al Acuerdo de París, apenas 107 días después de abandonarlo. Aunque el gesto fue en gran medida simbólico, gobernantes del mundo piden que Washington demuestre su seriedad tras cuatro años de ausencia en los hechos. Sobre todo, esperan que anuncie en los próximos meses su meta para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

El retorno norteamericano al pacto climático mundial ocurre casi un mes después que el Presidente Joe Biden dijo a Naciones Unidas que el país quería regresar. “El clamor por la supervivencia viene del planeta mismo”, dijo Biden en su discurso de investidura. “Un clamor que no podría ser más desesperado ni más claro”.

En su primer día en funciones, Biden firmó un decreto para anular la salida ordenada por su predecesor, Donald Trump. El Gobierno de Trump había anunciado su retiro del Acuerdo de París en 2019, pero éste se hizo efectivo el 4 de noviembre de 2020, al día siguiente de la elección, debido a las disposiciones del pacto.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo el jueves que el reingreso estadounidense “es de por sí muy importante”, como lo es el anuncio de Biden de que Estados Unidos volverá a proveer ayuda climática a países pobres como prometió en 2009.

Se trata del mensaje político que se emite”, dijo Christiana Figueres, exjefa de la agencia climática de la ONU, una de las principales participantes en la elaboración del acuerdo de 2015 bajo el cual los países fijaron sus propias metas de reducción de los gases de invernadero.

Se temía que otros países siguieran el ejemplo de Estados Unidos al abandonar la lucha contra el cambio climático, pero eso no sucedió, dijo Figueres. El verdadero problema, acotó, fueron los cuatro años de inacción por parte del Gobierno de Trump. Ciudades, estados y empresas estadounidenses buscaron reducir la emisión de dióxido de carbono, pero sin ayuda del Gobierno federal.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-