-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Gobierno federal envía restos humanos a Universidad en Austria; buscan identificar si corresponden a estudiantes de Ayotzinapa

Noticias México

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México envió 16 restos humanos a la Universidad de Innsbruck en Austria, para que se analicen y se determine si corresponden a alguno de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, informó el abogado de los padres de los 43 jóvenes, Vidulfo Rosales, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el abogado señaló que este viernes se realizará el análisis de los restos.

Fueron enviados a la Universidad de Innsbruck 16 restos que ya fueron debidamente analizados, viajaron ayer, ya está allá la delegación del gobierno mexicano que lleva la valija diplomática y se va a realizar el análisis, la diligencia mañana. Se realizará el análisis mañana (viernes) y esperaremos unos días más para saber los resultados”, explicó.

Por su parte, Encinas, también presidente de la Comisión para Verdad y la Justicia para el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, explicó que los restos fueron encontrados en el municipio de Cocula, Guerrero.

El día de mañana a las 10 de la mañana iniciará el proceso de identificación genética de los restos. Fueron encontrados en la barranca de la carnicería en el municipio de Cocula”.

Por medio de un comunicado, el Gobierno de México indicó que este fue el décimo tercer encuentro de López Obrador con madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como con representantes de organismos internacionales y de la comisión presidencial, en el cual se presentó el informe que da cumplimiento a los acuerdos y acciones que se realizaron el pasado 13 de enero a la fecha.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Thanksgiving 2025: ¿Cuál es el origen de la celebración, desfile de Macy’s y partidos de NFL?

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es una de las fechas del año que invita a las...

Si alguien me daña moralmente, ¿debe pagarme? Esto explica experta valuadora Beatriz Portillo

Hermosillo, Sonora.- La experta valuadora en daño moral, Beatriz Portillo Ávila, explicó el impacto del daño moral en el...

Sentencia histórica en Perú: Condenan a 11 años de prisión a expresidente Pedro Castillo y a Betssy Chávez

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de...

Descartan desabasto de gasolina en Hermosillo: Estaciones funcionan con normalidad, afirma Onexpo

Hermosillo, Sonora.- A pesar del rumor que circuló en redes sociales sobre el desabasto de combustible en Sonora, las...

Natanael Cano vs SAT: Cantante hermosillense lanza crítica tras récord de ingresos, acusa 4 auditorías al mes

Luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que alcanzó una cifra histórica de 4.49 billones de...
-Anuncio-