-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Expedición Comcaac: una iniciativa para conocer los sitios seris protegidos y vivir una experiencia cercana a su cultura y la naturaleza

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hablar de la Nación Comcaac es hablar de cientos de años de historia, de una cultura resistente, de la supervivencia y también de necesidades, dificultades, así como de territorios protegidos y poco explorados.

¿Imaginas visitar sus sitios más remotos y guardados? Esos que no son de fácil acceso, que te conectan con la naturaleza, la gente y el patrimonio ancestral o que te permiten ver todas las estrellas porque no hay luz artificial que lo impida.

Expedición Comcaac es un proyecto iniciado por hombres y mujeres locales que, además de buscar una fuente alternativa de empleo, quieren mostrar una parte de su vida, de sus antepasados y también de su presente.

Constantemente se habla de visitas a estos territorios pero son todos en los mismos lugares a las orillas; los interesados en vivir una expedición y experiencia real podrán adentrarse en tierras seris, tener contacto con la naturaleza, acampar y realizar otras actividades para conectar con su historia y cultura.

Alberto Mellado Moreno, uno de los fundadores del proyecto, relató que el equipo suma décadas de experiencia en historia, artesanías, conservación, protección, educación ambiental, ciencia comunitaria, música tradicional, turismo cinegético y atención a visitantes.

En esta iniciativa de turismo biocultural se integran, además de Alberto Mellado Moreno, Suzana Barnett Díaz, Francisco “El Indio” Molina Sesma, vocalista de la banda Hamac Caziim, Felipe Eliezer Barnett Herreta y Ericka Adriana Barnett Díaz.

¿En qué consiste una Expedición Comcaac?

Son viajes que pueden realizarse en vehículos propios o en transporte de Touroperadores de Sonora, con un equipo de cinco guías locales para recorrer el desierto junto al mar del Estrecho del Infiernillo, observar la majestuosa Isla Tiburón, acampar, realizar senderismo y mucho más.

La próxima visita se realizará los días 6 y 7 de marzo y se puede solicitar información a los teléfonos 662 419 0523 y 662 399 9646, a través del Instagram @expedicioncomcaac, contactando a la Asociación de Touroperadores de Sonora o a Oscar Andrade, encargado del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas en Bahía de Kino, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) en la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...
-Anuncio-