-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Gobierno federal presentará su descontento ante ONU por acceso a vacunas

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, México presentará su posicionamiento sobre la desigualdad que hay entre los países para acceder a las vacunas contra covid-19.

En conferencia, el canciller Marcelo Ebrard calificó como injusta la adquisición y distribución de las dosis entre los países que producen los fármacos y naciones que sólo las adquieren, como sucede con México y otras de América Latina y el Caribe.

“Mañana vamos a presentar ante el Consejo de Seguridad la posición de México y América Latina con respecto a lo que está ocurriendo en el mundo: la desigualdad e inequidad que hay en el acceso a las vacunas. Cómo los países que las producen tienen tasas de vacunación muy altas y América Latina y el Caribe mucho menores. Mañana se planteará en el Consejo de Seguridad porque no es justo”, aseguró.

Esto debido a que naciones como Estados Unidos cuentan con sus firmas para la producción de vacunas, en este caso de Pfizer, por lo que el proceso de inmunización de su población es mayor, pues mientras que en esa nación se han aplicado cerca de 53 millones de dosis, México sólo suma 813 mil 785.

Mañana se va a decir: ‘ustedes los países que producen (vacunas) tienen más que los que no producen’. De hecho el mayor número de países del mundo no ha iniciado su vacunación. Sería incongruente que México dijera eso y no se preocupase por compartir la producción que en México se llegue a dar”, dijo al destacar el acuerdo con Argentina para producir la vacuna de AstraZeneca y ésta repartirla entre ambos, así como en países de América Latina y el Caribe.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard Casaubon informó que al momento México tiene garantizado el acceso a más de 232 millones de vacunas contra covid-19 para así inmunizar del virus a la población.

Destacó que al momento México ha recibido 1 millón 257 mil 750 vacunas contra covid-19 de Pfizer/BioNTech, y en marzo se prevé que el número ascienda a 5 millones 181 mil 150.

En el caso de COVAX, mecanismo multilateral, destacó que nuestro país ya tuvo la confirmación de un suministro de 6.4 millones de vacunas de AstraZeneca, de las cuales entre 1.6 y 2.2 millones se esperan arriben a más tardar en marzo.

Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...
-Anuncio-