-Anuncio-
miércoles, julio 23, 2025

Próximo lote de vacunas de Pfizer llegará mañana a México de Bélgica: Secretaría de Hacienda

Noticias México

Detienen con droga en su recto a ciudadano estadounidense en frontera México-EEUU en El Paso, Texas

Un ciudadano estadounidense de 56 años intentó cruzar por la frontera de México con Estados Unidos con fentanilo en...

Sheinbaum y Lula Da Silva reafirman relación comercial ante aranceles de Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmaron su interés por...

Sale en libertad Marianne, influencer que apuñaló a Valentina Gilbert, novia de su expareja

Marianne “N”, la influencer acusada de apuñalar a Valentina Gilbert, actual pareja sentimental de su exnovio, habría salido del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de febrero (SinEmbargo).- El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que el siguiente lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer llegará a México el martes 16 de febrero. En el mismo sentido que lo anunciado por el Canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón la semana pasada, después de tres semanas de retraso por escasez de dosis en el planeta, la campaña de vacunación reinició este lunes.

Herrera informó, a través de su cuenta de Twitter que les fue comunicado que el próximo lote de vacunas llegará mañana, embarcado desde Bélgica.

El 9 de febrero se anunció que llegarían 491 mil 400 dosis de la vacuna de Pfizer y apenas ayer el país recibió 870 mil dosis de la vacuna COVID-19 desarrollada por el Instituto Serum, en la India, para AstraZeneca.

El Ejército y la Marina Armada de México empezaron el domingo la distribución aérea y terrestre de las vacunas de AstraZeneca, una operación que inició en la capital mexicana y concluyó en Pijijiapan, Chiapas.

Los envíos se realizaron a través de una operación de ocho rutas con ocho aeronaves de la Fuerza Aérea que cubrieron 25 estados, de acuerdo con lo que explicó desde Oaxaca el Secretario de la Defensa, General Luis Cresencio Sandoval. Estas dosis serán destinadas a los adultos mayores.

“Se tomó la decisión de iniciar en los municipios más alejados, más marginados. Estamos iniciando en 330 municipios con esas características. Hasta que se vacunen los 15 millones 717 mil 170 adultos mayores”, dijo el Presidente. “Queremos que a más tardar a mediados de abril queden vacunados”.

López Obrador recordó que la priorización de los adultos mayores se debe a la búsqueda de disminuir hasta en un 80 por ciento los fallecimientos por COVID-19.

Esta mañana el mandatario federal pidió la intervención urgente de las Naciones Unidas (ONU) para detener el acaparamiento de vacunas de los países más ricos del mundo. Puso un ejemplo: México recibe vacunas de Pfizer desde Bélgica, cruzando el Atlántico, cuando en Estados Unidos hay fábricas.

“Ya tenemos la vacuna, nos cuesta mucho obtenerla porque sí hay mucha demanda, es poca la producción. Los Gobierno que producen las vacunas se las guardan, por ejemplo Pfizer, todo lo que produce en EU es para EU. Nosotros, la vacuna Pfizer, la recibimos de Bélgica, aún cuando hay fábricas de Pfizer en EU, ellos no pueden utilizar esas vacunas, nosotros las traemos de allá”, dijo hoy durante su conferencia de prensa matutina.

México fue uno de los primeros países del mundo en iniciar la aplicación del fármaco de Pfizer y BioNTech, el 24 de diciembre, y hasta ahora solo ha recibido alrededor de 767 mil dosis, lo que impidió su meta de inmunizar a todo el personal médico de primera línea con 1.4 millones de unidades en enero.

El país, de 126 millones de habitantes, tiene acuerdos de precompra para 34.4 millones de dosis de Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V y 51.5 millones de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpean aranceles de Trump a Tesla: representaron gasto de 300 mdd en segundo trimestre de 2025, revelan

Tesla acusó un duro golpe financiero en el segundo trimestre del año: los aranceles impulsados por el expresidente Donald...

Buscan a joven Fernanda Félix Cano, desaparecida desde 22 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Fernanda Félix Cano, quién desapareció en Hermosillo el pasado 22 de julio, pide la...

Realizan mantenimiento a puente peatonal de la Unison en Hermosillo

Para mejorar la imagen del puente peatonal ubicado entre la Universidad de Sonora y el Hospital Universitario y desestimar...

FMF multará a ‘Chicharito’ Hernández por declaraciones sexistas

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que impondrá una sanción económica y un apercibimiento a Javier ‘El Chicharito’...

Menores de edad también contarán con registro de CURP biométrica, confirma gobierno de México

A partir del 16 de octubre de 2025, todos los mexicanos deberán tramitar una nueva versión de la Clave...
-Anuncio-