-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

López Obrador pide reunión urgente a ONU, hay fábricas de Pfizer en EEUU y recibimos vacunas de Bélgica, dice

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este lunes la intervención urgente de las Naciones Unidas (ONU) para detener el acaparamiento de vacunas de los países más ricos del mundo. Puso un ejemplo: México recibe vacunas de Pfizer desde Bélgica, cruzando el Atlántico, cuando en Estados Unidos hay fábricas.

“Ya tenemos la vacuna, nos cuesta mucho obtenerla porque sí hay mucha demanda, es poca la producción. Los Gobierno que producen las vacunas se las guardan, por ejemplo Pfizer, todo lo que produce en EU es para EU. Nosotros, la vacuna Pfizer, la recibimos de Bélgica, aún cuando hay fábricas de Pfizer en EU, ellos no pueden utilizar esas vacunas, nosotros las traemos de allá”, dijo hoy durante su conferencia de prensa matutina.

Apenas este domingo, México recibió vacunas de AstraZeneca desde la India, por gestiones bilaterales, cuando hay fábricas de la misma farmacéutica en la Unión Europea.

El Presidente criticó que existan algunos gobiernos que acaparen vacunas, en detrimento de otras naciones.

“Se tuvo que hablar con la Unión Europea porque también querían que no salieran de Europa, que es algo que debe de ver la ONU, aprovecho, tiene que llamar a una reunión urgente para que no haya acaparamiento de vacunas, porque faltan muchos países que no tienen acceso, que no tiene posibilidad y que se apure el mecanismo que se creó, a propuesta de una resolución de México que fue aprobada casi por unanimidad, para que la ONU concentrará vacunas de todas las farmacéutica y pudiese la ONU ofrecer esas vacunas a todos los países”, añadió.

Por otro lado, el mandatario reiteró su agradecimiento al Gobierno de la India por el envío de 870 mil dosis de la vacuna covid-19 desarrollada por el Instituto Serum para AstraZeneca.

“Aprovecho para agradecer al Gobierno de la India, a su Presidente, que dicho sea de paso, esta muy bien calificado en su país. Ellos son mil 300 millones de habirante,s es el segundo país en población en el mundo, de este país nos llegan estas vacunas, las de ayer, porque la India tiene bastante desarrollo en todo lo farmacéutica, producen ellos medicamentos y vacunas, de todas formas tienen ellos un mecanismo para privilegiar a su población, aún así se les h¡ hizo l solicitud y el Presidente y el Canciller y el Embajador de la India en México, decidieron enviarnos las vacunas”, agregó.

Este domingo, el Ejército y la Marina Armada de México iniciaron la distribución aérea y terrestre de las más de 870 mil vacunas de AstraZeneca.

Estas dosis serán destinadas a los adultos mayores. El Gobierno de México planea que este mismo lunes por la mañana reinicie la vacunación masiva y, según el Presidente Andrés Manuel López Obrador, “ya no se detenga”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-