-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

EEUU compra 200 millones de dosis más de vacunas contra covid-19 de Pfizer y Moderna

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el jueves que su gobierno cerró acuerdos para adquirir 200 millones de dosis adicionales de vacunas contra el covid-19.

“Justo esta tarde, firmamos contratos finales para 100 millones más de dosis del laboratorio Moderna y 100 millones más de vacunas de Pfizer”, dijo tras recorrer la sede de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), cerca de Washington.

“Ahora estamos en vías de tener suficiente suministro para (vacunar a) 300 millones de estadounidenses para fines de julio”, agregó.

La administración Biden dijo que estaba buscando el mes pasado estos acuerdos, que aumentan en 50% el stock estadounidense de vacunas.

La campaña de vacunación de Estados Unidos tuvo un comienzo inestable en diciembre, pero desde entonces ha mejorado: al menos 34.7 millones de personas ya han recibido una de las dos dosis de la inmunización, aproximadamente el 10% de la población.

En total, 46.3 millones de dosis ya fueron aplicadas y 68.2 millones de dosis ya fueron distribuidas, según cifras oficiales.

Miles de farmacias estaban tomando citas el jueves para comenzar a dar inyecciones al día siguiente.

El gobierno federal también ha utilizado legislación de emergencia para aumentar la producción de vacunas, ha abierto sitios masivos de vacunación en estadios y ha comenzado un programa aparte para llegar a las comunidades desatendidas.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-