-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Cinemex cierra 145 cines indefinidamente para trabajar en deuda; Cinépolis mantiene puertas abiertas

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de febrero (SinEmbargo).– Cinemex cerró 145 cines indefinidamente. Complejos que están fuera del área metropolitana de la Ciudad de México y que con su cierre se espera alivie la liquidez de la empresa, así lo informó Bloomberg.

La segunda cadena de cines más grande de México, propiedad de Germán Larrea, señaló hasta que no se rehunden los grandes estrenos de Hollywood, Cinemex concentrará su atención en trabajar con los bancos (BBVA, HSBC, Banco Santander y Bank of Nova Scotia) para reestructurar al menos 230 millones de dólares en deuda.

De acuerdo con información de Michael O’Boyle, la deuda de Cinemex incluye un préstamo a plazo de 4 mil 50 millones de pesos y otro de 640 millones de pesos. Ambos vencen es marzo de 2023, indica.

Por otro lado, Cinépolis – del empresario Alejandro Ramírez– difundió un comunicado este jueves donde informó que mantendrá abiertas sus puertas en los lugares en los que las autoridades lo permitan.

“La industria de exhibición cinematográfica ha sido una de las más afectadas por la crisis derivada de la pandemia de COVID-19. Las empresas del sector estamos enfrentamos grandes retos y tomando decisiones muy difíciles con el único objetivo de lograr sobrevivir”, señala.

En la Ciudad de México, así como en el Estado de México, los complejos cinematográficos permanecen cerrados desde el pasado 19 de diciembre. La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) ha apoyado la declinó de las autoridades, pero ha reiterado en múltiples ocasiones que estudios avalan que estos lugares son seguros.

Además, la Canacine ha señalado que las pérdidas para la industria del cine en México se han reflejado en un 96 por ciento en 2020, en comparación al 2019, año récord para la industria con los grandes estrenos de Disney.

La Cámara también ha indicado que por ahora sólo han reabierto 44.3 por ciento de los cines del país, 433 de 977.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-