-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Cinemex cierra 145 cines indefinidamente para trabajar en deuda; Cinépolis mantiene puertas abiertas

Noticias México

Trump advierte a Hamás consecuencias si rompen acuerdo de alto al fuego: ‘Los vamos a erradicar’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a emplazar al grupo militante Hamás a acatar los términos del...

Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Autoridades federales y estatales aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal, también conocido como...

“Muy poca sensibilidad”: Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado mientras continúan...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de febrero (SinEmbargo).– Cinemex cerró 145 cines indefinidamente. Complejos que están fuera del área metropolitana de la Ciudad de México y que con su cierre se espera alivie la liquidez de la empresa, así lo informó Bloomberg.

La segunda cadena de cines más grande de México, propiedad de Germán Larrea, señaló hasta que no se rehunden los grandes estrenos de Hollywood, Cinemex concentrará su atención en trabajar con los bancos (BBVA, HSBC, Banco Santander y Bank of Nova Scotia) para reestructurar al menos 230 millones de dólares en deuda.

De acuerdo con información de Michael O’Boyle, la deuda de Cinemex incluye un préstamo a plazo de 4 mil 50 millones de pesos y otro de 640 millones de pesos. Ambos vencen es marzo de 2023, indica.

Por otro lado, Cinépolis – del empresario Alejandro Ramírez– difundió un comunicado este jueves donde informó que mantendrá abiertas sus puertas en los lugares en los que las autoridades lo permitan.

“La industria de exhibición cinematográfica ha sido una de las más afectadas por la crisis derivada de la pandemia de COVID-19. Las empresas del sector estamos enfrentamos grandes retos y tomando decisiones muy difíciles con el único objetivo de lograr sobrevivir”, señala.

En la Ciudad de México, así como en el Estado de México, los complejos cinematográficos permanecen cerrados desde el pasado 19 de diciembre. La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) ha apoyado la declinó de las autoridades, pero ha reiterado en múltiples ocasiones que estudios avalan que estos lugares son seguros.

Además, la Canacine ha señalado que las pérdidas para la industria del cine en México se han reflejado en un 96 por ciento en 2020, en comparación al 2019, año récord para la industria con los grandes estrenos de Disney.

La Cámara también ha indicado que por ahora sólo han reabierto 44.3 por ciento de los cines del país, 433 de 977.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre caída Amazon Web Services, la mayor red de servidores en la nube del mundo: afecta a Netflix, Outlook, Fortnite y más

Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes 20...

Sheinbaum habla de consulta por Río Sonora, venta de agua en Hermosillo y más

@elalbertomedina Sheinbaum habla de consulta por Río Sonora, venta de agua en #Hermosillo y más #fyp #noticias...

Hermosillo perdió la capacidad de asombro: menores son explotados y piden dinero en cruceros

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo, 13 personas originarias de Chiapas —entre ellas 10 menores de edad— fueron rescatadas tras un...

“Viajar hoy en día ya no es un lujo”: Beatriz Saavedra comparte su historia al frente de Viajes Álamo

Hermosillo Sonora.- Beatriz Saavedra nunca imaginó que su vida giraría en torno al mundo turístico: O más bien, que...
-Anuncio-