-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Cinemex cierra 145 cines indefinidamente para trabajar en deuda; Cinépolis mantiene puertas abiertas

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de febrero (SinEmbargo).– Cinemex cerró 145 cines indefinidamente. Complejos que están fuera del área metropolitana de la Ciudad de México y que con su cierre se espera alivie la liquidez de la empresa, así lo informó Bloomberg.

La segunda cadena de cines más grande de México, propiedad de Germán Larrea, señaló hasta que no se rehunden los grandes estrenos de Hollywood, Cinemex concentrará su atención en trabajar con los bancos (BBVA, HSBC, Banco Santander y Bank of Nova Scotia) para reestructurar al menos 230 millones de dólares en deuda.

De acuerdo con información de Michael O’Boyle, la deuda de Cinemex incluye un préstamo a plazo de 4 mil 50 millones de pesos y otro de 640 millones de pesos. Ambos vencen es marzo de 2023, indica.

Por otro lado, Cinépolis – del empresario Alejandro Ramírez– difundió un comunicado este jueves donde informó que mantendrá abiertas sus puertas en los lugares en los que las autoridades lo permitan.

“La industria de exhibición cinematográfica ha sido una de las más afectadas por la crisis derivada de la pandemia de COVID-19. Las empresas del sector estamos enfrentamos grandes retos y tomando decisiones muy difíciles con el único objetivo de lograr sobrevivir”, señala.

En la Ciudad de México, así como en el Estado de México, los complejos cinematográficos permanecen cerrados desde el pasado 19 de diciembre. La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) ha apoyado la declinó de las autoridades, pero ha reiterado en múltiples ocasiones que estudios avalan que estos lugares son seguros.

Además, la Canacine ha señalado que las pérdidas para la industria del cine en México se han reflejado en un 96 por ciento en 2020, en comparación al 2019, año récord para la industria con los grandes estrenos de Disney.

La Cámara también ha indicado que por ahora sólo han reabierto 44.3 por ciento de los cines del país, 433 de 977.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-