-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

La “gran mayoría” de migrantes sin documentos serán rechazados, alerta EEUU

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 10 de febrero (EFE).– Estados Unidos reiteró este miércoles a los inmigrantes indocumentados que busquen ingresar a su territorio que este “no es el momento de venir” y avisó que la mayoría de quienes crucen la frontera serán rechazados.

Ahora no es el momento de venir y la gran mayoría de las personas serán rechazadas”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante su rueda de prensa diaria.

La funcionaria aseguró que esta situación se debe la pandemia del coronavirus y al hecho de que la Administración del Presidente de EU, Joe Biden, que asumió el poder el pasado 20 de enero, no ha tenido el tiempo para poner en marcha un “proceso integral y humano para procesar a las personas que llegan a la frontera”.

Los procesos de asilo en la frontera no se producirán de inmediato y tomará tiempo implementarlos”, agregó.

La portavoz de la Casa Blanca admitió que es un “tema sensible” para el propio Presidente, pero admitió que necesitan “tiempo” para poner en marcha y socios para implementar “un proceso integral y un sistema que permitirá el procesamiento en la frontera de los solicitantes de asilo”.

El pasado 20 de enero, la Administración de Biden anunció la suspensión, a partir del día siguiente, de las inscripciones en el programa “Permanezcan en México”, que permitió al Gobierno de su predecesor, Donald Trump, devolver al país vecino a los solicitantes de asilo.

La Administración de Biden anunció además que “los participantes actuales” del programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés)”, como fue denominada esta iniciativa que Trump implementó en enero de 2019, “deben permanecer donde están, a la espera de más información oficial de los funcionarios del Gobierno de EU”.

Bajo el programa “Permanezcan en México”, el Gobierno de Trump envió a más de 60 mil indocumentados que cruzaron la frontera a esperar en México sus citas ante jueces migratorios, un trámite que puede tomar meses.

Trump implementó esa política tras el repunte de las detenciones en la frontera con México, que en mayo de 2019 alcanzaron la cota histórica de 132 mil 856 casos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) aclaró igualmente ese día que las “actuales restricciones de viaje no esenciales de covid-19, tanto en la frontera como en la región, siguen vigentes en este momento”.

Al reaccionar al anuncio, el subdirector del proyecto de Justicia para inmigrantes de la organización Southern Poverty Law Center, Efrén Olivares, criticó que el Gobierno de Biden continúe con el proceso de expulsiones que emprendió su antecesor bajo el Título 42.

Esa disposición, emitida en marzo de 2020 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) como parte de la respuesta del Gobierno a la pandemia de covid-19, señala que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) puede devolver por la fuerza a través de la frontera a migrantes que hayan entrado de forma irregular a EU, sin darles la oportunidad de solicitar asilo o protección.

La invocación del Título 42 fue una acción intolerante y xenófoba apenas velada que ha logrado su objetivo de cortar el acceso al asilo a miles de personas, encubierta bajo la pretensión de proteger la salud pública”, afirmó Olivares.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-