-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

La “gran mayoría” de migrantes sin documentos serán rechazados, alerta EEUU

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 10 de febrero (EFE).– Estados Unidos reiteró este miércoles a los inmigrantes indocumentados que busquen ingresar a su territorio que este “no es el momento de venir” y avisó que la mayoría de quienes crucen la frontera serán rechazados.

Ahora no es el momento de venir y la gran mayoría de las personas serán rechazadas”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante su rueda de prensa diaria.

La funcionaria aseguró que esta situación se debe la pandemia del coronavirus y al hecho de que la Administración del Presidente de EU, Joe Biden, que asumió el poder el pasado 20 de enero, no ha tenido el tiempo para poner en marcha un “proceso integral y humano para procesar a las personas que llegan a la frontera”.

Los procesos de asilo en la frontera no se producirán de inmediato y tomará tiempo implementarlos”, agregó.

La portavoz de la Casa Blanca admitió que es un “tema sensible” para el propio Presidente, pero admitió que necesitan “tiempo” para poner en marcha y socios para implementar “un proceso integral y un sistema que permitirá el procesamiento en la frontera de los solicitantes de asilo”.

El pasado 20 de enero, la Administración de Biden anunció la suspensión, a partir del día siguiente, de las inscripciones en el programa “Permanezcan en México”, que permitió al Gobierno de su predecesor, Donald Trump, devolver al país vecino a los solicitantes de asilo.

La Administración de Biden anunció además que “los participantes actuales” del programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés)”, como fue denominada esta iniciativa que Trump implementó en enero de 2019, “deben permanecer donde están, a la espera de más información oficial de los funcionarios del Gobierno de EU”.

Bajo el programa “Permanezcan en México”, el Gobierno de Trump envió a más de 60 mil indocumentados que cruzaron la frontera a esperar en México sus citas ante jueces migratorios, un trámite que puede tomar meses.

Trump implementó esa política tras el repunte de las detenciones en la frontera con México, que en mayo de 2019 alcanzaron la cota histórica de 132 mil 856 casos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) aclaró igualmente ese día que las “actuales restricciones de viaje no esenciales de covid-19, tanto en la frontera como en la región, siguen vigentes en este momento”.

Al reaccionar al anuncio, el subdirector del proyecto de Justicia para inmigrantes de la organización Southern Poverty Law Center, Efrén Olivares, criticó que el Gobierno de Biden continúe con el proceso de expulsiones que emprendió su antecesor bajo el Título 42.

Esa disposición, emitida en marzo de 2020 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) como parte de la respuesta del Gobierno a la pandemia de covid-19, señala que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) puede devolver por la fuerza a través de la frontera a migrantes que hayan entrado de forma irregular a EU, sin darles la oportunidad de solicitar asilo o protección.

La invocación del Título 42 fue una acción intolerante y xenófoba apenas velada que ha logrado su objetivo de cortar el acceso al asilo a miles de personas, encubierta bajo la pretensión de proteger la salud pública”, afirmó Olivares.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...

Aseguran más de 23 millones de dosis de droga en operativos por Sonora, confirma gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- La Mesa Estatal de Seguridad retiró de circulación 23 millones 691 mil...

Celebran 98 aniversario de Cajeme con exposición que revive el origen de Ciudad Obregón

Inauguran exposición fotográfica “Nuestro Origen: de Cajeme a Ciudad Obregón” en el marco del XXII Festival de Arte y...
-Anuncio-