-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

“Ya no estoy aquí” pasa el corte y sigue en la pelea por nominación al Óscar como Mejor Película Extranjera

Noticias México

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Quince películas, entre ellas “Ya no estoy aquí” de México, siguen en la contienda por la nominación al Óscar al Mejor Largometraje Internacional, anunció este martes la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.

Ahora, los miembros de la organización votarán para elegir los títulos que terminarán en la competencia oficial.

Por la nominación al Premio antes conocido como película en lengua extranjera, también compiten: Quo Vadis, Aida?, de Bosnia-Herzegovina; Charlatan, de la República ChecaDruk (Otra ronda), de DinamarcaDeux, de FranciaShaonian de ni (Better Days), de Hong KongKhorshid (Sun Children), de Irán; La nuit des rois (La noche de los reyes), de Costa de MarfilHope, de NoruegaColectiv, de RumaniaDorogie tovarishchi (Queridos camaradas), de Rusia; Yangguang puzhao (A Sun), de Taiwán, y The Man Who Sold His Skin de Túnez.

Por su parte, Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra sigue a un grupo de jóvenes de la ciudad de Monterrey, cuya pasión es bailar cumbia colombiana rebajada. La cinta arrasó en la pasada entrega de los premios Ariel a lo mejor del cine mexicano, y también fue galardonada como mejor largometraje mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2019.

Cabe recordar que México ganó el Óscar en la categoría en 2019, con Roma de Alfonso Cuarón, quien juntó a Guillermo del Toro avaló recientemente Ya no estoy aquí en un conversatorio publicado en YouTube y Netflix, donde puede verse el filme de Frías de la Parra.

Previamente el país compitió en ocho ocasiones, con Biutiful (2011) de Alejandro González IñárrituEl laberinto del fauno (2007) de Del Toro, El crimen del padre amaro (2002) de Carlos CarreraAmores perros (2000) de González Iñárritu, Actas de Marusia (1975) de Miguel LittinTlayucan (1962) de Luis Alcoriza, Ánimas Trujano, el hombre importante (1961) de Ismael RodríguezMacario (1960) de Roberto Galvadón.

Las nominaciones a los Premios de la Academia, en su 93ra edición, se anunciarán el 15 de marzo. La ceremonia de premiación, que este año se postergó dos meses debido a la pandemia, está prevista para el 25 de abril.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Reabren Plaza Londres tras una semana clausurada en Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...
-Anuncio-