-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

“Ya no estoy aquí” pasa el corte y sigue en la pelea por nominación al Óscar como Mejor Película Extranjera

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Quince películas, entre ellas “Ya no estoy aquí” de México, siguen en la contienda por la nominación al Óscar al Mejor Largometraje Internacional, anunció este martes la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.

Ahora, los miembros de la organización votarán para elegir los títulos que terminarán en la competencia oficial.

Por la nominación al Premio antes conocido como película en lengua extranjera, también compiten: Quo Vadis, Aida?, de Bosnia-Herzegovina; Charlatan, de la República ChecaDruk (Otra ronda), de DinamarcaDeux, de FranciaShaonian de ni (Better Days), de Hong KongKhorshid (Sun Children), de Irán; La nuit des rois (La noche de los reyes), de Costa de MarfilHope, de NoruegaColectiv, de RumaniaDorogie tovarishchi (Queridos camaradas), de Rusia; Yangguang puzhao (A Sun), de Taiwán, y The Man Who Sold His Skin de Túnez.

Por su parte, Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra sigue a un grupo de jóvenes de la ciudad de Monterrey, cuya pasión es bailar cumbia colombiana rebajada. La cinta arrasó en la pasada entrega de los premios Ariel a lo mejor del cine mexicano, y también fue galardonada como mejor largometraje mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2019.

Cabe recordar que México ganó el Óscar en la categoría en 2019, con Roma de Alfonso Cuarón, quien juntó a Guillermo del Toro avaló recientemente Ya no estoy aquí en un conversatorio publicado en YouTube y Netflix, donde puede verse el filme de Frías de la Parra.

Previamente el país compitió en ocho ocasiones, con Biutiful (2011) de Alejandro González IñárrituEl laberinto del fauno (2007) de Del Toro, El crimen del padre amaro (2002) de Carlos CarreraAmores perros (2000) de González Iñárritu, Actas de Marusia (1975) de Miguel LittinTlayucan (1962) de Luis Alcoriza, Ánimas Trujano, el hombre importante (1961) de Ismael RodríguezMacario (1960) de Roberto Galvadón.

Las nominaciones a los Premios de la Academia, en su 93ra edición, se anunciarán el 15 de marzo. La ceremonia de premiación, que este año se postergó dos meses debido a la pandemia, está prevista para el 25 de abril.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallas en Protección Civil en Sonora, Congreso y municipios: urgen nombramientos: Karla Estrella

Tras casi dos semanas del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, la arquitecta Karla Estrella advirtió...

Sujetos armados asaltan empresa y roban bolsa con 300 mil pesos en efectivo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policíaco se llevó a cabo en la colonia Loma Linda, luego de que se...

Trump firma decreto para retirar aranceles de carne de res, plátanos, café y tomates

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para retirar los aranceles impuestos este año a diversas...

Alfonso Durazo inaugura ampliación del Hospital Isssteson en Nogales, beneficiará a 31 mil derechohabientes

Nogales, Sonora.- Con una inversión superior a un millón 500 mil pesos para fortalecer la atención médica en el...

Grupo de sobrevivientes de crímenes sexuales de Epstein piden a Congreso de EEUU publicar todos los archivos

Un grupo de 24 sobrevivientes de los abusos cometidos por Jeffrey Epstein pidió este viernes a la Cámara de...
-Anuncio-