-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

El candidato indígena Yaku Pérez mantiene mínima diferencia en las elecciones presidenciales de Ecuador

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

QUITO (AP) — El candidato indígena Yaku Pérez mantenía el martes una mínima diferencia en un disputado segundo lugar con el exbanquero de derecha Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales de Ecuador.

Quien alcance el segundo lugar se enfrentará en un balotaje a Andrés Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien fue el candidato más votado.

Decenas de seguidores de Pérez se han apostado frente el centro de cómputo instalado en una hotel del norte capitalino con el propósito de custodiar los resultados con banderas, vuvuzelas y gritos a favor del candidato. En Guayaquil se registra una manifestación similar.

Este postulante, que llegó a la protesta, dijo que “nosotros hemos venido a Quito para vigilar, para cuidar, proteger, custodiar que la voluntad de los ecuatorianos no sea distorsionada”, mientras que Arauz enrueda de prensa expresó que “preferimos participar en segunda vuelta con quien el pueblo ecuatoriano haya decidido”.

Cuando se han computado 99.28% de las actas electorales, Pérez sumaba 20.10% de los votos mientras que Lasso alcanzaba 19.50%. Aún resta revisar un 9.84% de actas que han sido reportadas con inconsistencias, es decir, en las que no se han sumado correctamente lo votos, les faltan firmas u otros detalles. Desde el lunes el porcentaje de esas actas ha bajado cuatro puntos.

De acuerdo con la ley, el Consejo Electoral tiene un plazo de 10 días para resolver tales inconvenientes y proclamar los resultados oficiales y tras ello se abrirá un plazo de impugnaciones en caso de inconformidad.

Para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener la mitad más uno de los votos válidos o al menos el 40% de los sufragios y una ventaja de 10 puntos sobre su más inmediato rival. Como todo indica que no se han cumplido estos requisitos, los dos primeros se enfrentarán en una segunda vuelta el 11 de abril.

A las elecciones del domingo se presentaron 16 postulantes, buena parte de ellos virtuales desconocidos a nivel nacional, lo que vio reflejado en la votación: siete alcanzaron menos del 1% del caudal de sufragios.

Quien resulte ganador de las elecciones presidenciales asumirá el mando del país el 24 de mayo en reemplazo de Lenín Moreno, otro delfín de Correa de quien se distanció a poco de llegar al gobierno en medio de agrias acusaciones mutuas de traición.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...
-Anuncio-