-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

El candidato indígena Yaku Pérez mantiene mínima diferencia en las elecciones presidenciales de Ecuador

Noticias México

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-
- Advertisement -

QUITO (AP) — El candidato indígena Yaku Pérez mantenía el martes una mínima diferencia en un disputado segundo lugar con el exbanquero de derecha Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales de Ecuador.

Quien alcance el segundo lugar se enfrentará en un balotaje a Andrés Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien fue el candidato más votado.

Decenas de seguidores de Pérez se han apostado frente el centro de cómputo instalado en una hotel del norte capitalino con el propósito de custodiar los resultados con banderas, vuvuzelas y gritos a favor del candidato. En Guayaquil se registra una manifestación similar.

Este postulante, que llegó a la protesta, dijo que “nosotros hemos venido a Quito para vigilar, para cuidar, proteger, custodiar que la voluntad de los ecuatorianos no sea distorsionada”, mientras que Arauz enrueda de prensa expresó que “preferimos participar en segunda vuelta con quien el pueblo ecuatoriano haya decidido”.

Cuando se han computado 99.28% de las actas electorales, Pérez sumaba 20.10% de los votos mientras que Lasso alcanzaba 19.50%. Aún resta revisar un 9.84% de actas que han sido reportadas con inconsistencias, es decir, en las que no se han sumado correctamente lo votos, les faltan firmas u otros detalles. Desde el lunes el porcentaje de esas actas ha bajado cuatro puntos.

De acuerdo con la ley, el Consejo Electoral tiene un plazo de 10 días para resolver tales inconvenientes y proclamar los resultados oficiales y tras ello se abrirá un plazo de impugnaciones en caso de inconformidad.

Para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener la mitad más uno de los votos válidos o al menos el 40% de los sufragios y una ventaja de 10 puntos sobre su más inmediato rival. Como todo indica que no se han cumplido estos requisitos, los dos primeros se enfrentarán en una segunda vuelta el 11 de abril.

A las elecciones del domingo se presentaron 16 postulantes, buena parte de ellos virtuales desconocidos a nivel nacional, lo que vio reflejado en la votación: siete alcanzaron menos del 1% del caudal de sufragios.

Quien resulte ganador de las elecciones presidenciales asumirá el mando del país el 24 de mayo en reemplazo de Lenín Moreno, otro delfín de Correa de quien se distanció a poco de llegar al gobierno en medio de agrias acusaciones mutuas de traición.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hasta 40 reportes diarios por violencia familiar se realizan al 911 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta cuarenta llamadas por el delito de violencia familiar, son las que llegan en promedio al día...

Choques en 2 distintos puntos de Hermosillo dejan a 5 personas lesionadas

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración se registraron durante la noche del viernes, dejando como resultado cinco...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Molotov celebra sus 30 años de carrera con concierto en Palacio de los Deportes y crítica a la 4T

La banda mexicana Molotov celebró tres décadas de carrera con un concierto multitudinario en el Palacio de los Deportes,...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...
-Anuncio-