-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Realizan 283 obras de rehabilitación en 264 escuelas de educación básica para mejorar su infraestructura en Sonora

Noticias México

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un total de 283 obras de rehabilitación para mejorar espacios de infraestructura educativa se realizan en 264 planteles de Educación Básica en Sonora, informó Yalia Salido Ibarra.

La coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) resaltó que considerar al sector de la construcción como actividad esencial durante la pandemia, permitió que en este tiempo se trabajará en rehabilitar espacios en planteles de preescolar, primaria y secundaria, de las cuales, 79 obras recién concluyeron y 204 están en proceso.

Rehabilitar la infraestructura educativa en el estado ha requerido una inversión de 142 millones de pesos que se ejecutan tras la solicitud de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), como parte de los programas habituales de regreso a clases y el programa extraordinario de atención a la pandemia por COVID-19, indicó la coordinadora de ISIE.

Entre los arreglos y mejoras destacan la construcción de lavamanos, rehabilitación de aulas, servicios sanitarios, sistema eléctrico y subestaciones eléctricas, espacios deportivos, tejabanes, cercos, bardas, banquetas, techos, pintura, muros e impermeabilización.

Dentro de los esfuerzos para mejorar las escuelas, 60% corresponden a las adecuaciones del programa covid-19, 16% a rehabilitación de aulas, 14% a obra exterior, 7% a servicios sanitarios, 2% a subestaciones eléctricas y 1% al arreglo de tejabanes.

“Contar con espacios educativos dignos, seguros y funcionales, es una prioridad para la gobernadora Claudia Pavlovich, que es una gran gestora y los recursos económicos están fluyendo en beneficio de las y los estudiantes sonorenses, por lo que en ISIE nos sentimos muy satisfechos de haber intervenido en ocho de cada 10 escuelas en estos cinco años de su administración”, destacó Salido Ibarra.

Entre los municipios donde actualmente se lleva a cabo la rehabilitación de planteles están: Etchojoa, Navojoa, Huatabampo, Guaymas, Hermosillo, La Colorada, Pitiquito, Nogales, Yécora, con acciones que beneficiarán a más de 106 mil alumnos.

Todas las obras de rehabilitación en desarrollo, estarán listas a más tardar en marzo de 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...
-Anuncio-