-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Existe baja transmisión de covid-19 entre niños en guarderías, demuestra estudio

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

No existe evidencia de que las guarderías sean un foco de contagio viral entre los preescolares, y por el contrario, son más propensos a contraerla en casa que en los centros, por lo cual, de acuerdo con un estudio publicado por la revista británica The Lancet, la transmisión de covid-19 entre niños pequeños “es baja”.

La investigación hecha por médicos franceses pretende ayudar a entender “cómo y en qué medida” contribuyen los niños que asisten a las guarderías a transmitir el virus, indica el documento.

Para ello, se tomó a tres grupos de estudio: en primer lugar, 327 niños de entre 5 meses y 4 años; además de 190 trabajadores de guarderías y un grupo comparativo de 164 trabajadores de hospitales sin contacto con ellos. No obstante, tal y como explicó a EFE Camille Aupiais, una de las investigadoras, también contaron con “información adicional” de los padres de los niños.

Este estudio, el primero “multicentros” en seroprevalencia y enfocada en niños en guarderías, se realizó en tres ciudades de Francia: París, Ruán y Annecy.

Aupiais relata que la decisión de este enfoque se tomó debido a la falta de datos en el campo; por el hecho de que los niños “no suelen infectarse por covid, o de hacerlo, es de forma asintomática o con síntomas leves”; y porque la mayoría de guarderías y colegios estaban cerrados en Francia al inicio de la pandemia en 2020.

Algunas permanecieron abiertas, a las que asistían los niños de trabajadores esenciales y por tanto, más expuestos al virus que el resto de la gente que estaba en casa, por lo que se pensó que sería una “gran experiencia para descubrir si se infectaban más o no”, según la investigadora.

Según los datos incluidos en el informe, los niños, hasta 17 años, conforman entre el 1 y el 8 por ciento del total de los casos de covid-19 confirmados por laboratorio y entre el 2 por ciento y el 4 de los pacientes hospitalizados.

Durante las ocho semanas que duró la investigación, se tomaron muestras de sangre y se realizaron test PCR a todos los participantes, que dieron resultados positivos en el 3.7 por ciento de los niños y el 6.8 por ciento de los trabajadores de guardería. Estos datos no difieren significativamente del 5 por ciento registrado en empleados de hospitales, señalan los autores del estudio.

La investigación añade que los 14 niños seropositivos provenían de 13 guarderías distintas y en el centro que registró dos casos, los pequeños tenían zonas separadas, por lo que no se baraja la opción del contagio “niño a niño”. Tampoco se observaron diferencias entre los trabajadores de guardería expuestos a niños contagiados con los que no.

Por tal motivo, Aupiais defiende “mantener las guarderías abiertas en el futuro”, y asegura que el cierre de los centros escolares en el resto de los países europeos “no parece afectar” demasiado a la evolución de la pandemia, opinión compartida por la Asociación Francesa de Pediatría.

No obstante, el estudio concluye advirtiendo sus limitaciones, ya que en el momento de la investigación no se conocían las nuevas variantes del virus que existen actualmente, como la británica, la brasileña o la sudafricana y se ignora si los pequeños son “más o menos susceptibles” a estas cepas.

Con información de Forbes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-