-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Al menos 28 trabajadores de fábrica inundada murieron en Marruecos

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

RABAT, Marruecos (AP) — Por lo menos 28 trabajadores murieron en la ciudad marroquí de Tánger, en el norte de Marruecos, después de que fuertes lluvias inundaran una fábrica clandestina de ropa, informó el lunes prensa local.

Bomberos y trabajadores de emergencia rescataron a 10 sobrevivientes de la fábrica en el sótano de una villa residencial, informaron las autoridades locales.

Todavía se llevan a cabo operativos de búsqueda para rescatar a otros trabajadores atrapados al interior de la fábrica inundada.

Se desconoce el número total de obreros. Se ha iniciado una investigación.

Una mujer que no dijo su nombre salió conmocionada del sótano inundado y le dijo a TanjaNews, un sitio local, que nadie estaba preparado para el diluvio mortal.

No había nada de qué preocuparse. Trabajábamos como de costumbre”, dijo la mujer. “Y luego porque estaba lloviendo, empezó a entrar agua, un poco de agua, ni siquiera mis zapatos se mojaron. Pero de repente…”, y no pudo terminar la frase.

Para satisfacer la creciente demanda internacional, numerosas fábricas en Marruecos, especialmente en Casablanca y Tánger, confían en maquilas clandestinas para acelerar la producción y cumplir con los plazos. Las fábricas subcontratan este tipo de unidades ilegales para competir mejor con los productos chinos y turcos que son más baratos.

Estas fábricas secretas se encuentran principalmente en zonas residenciales y en ellas suelen trabajar hasta 40 personas, a veces menores.

Las largas jornadas y los bajos salarios son una señal de ese trabajo ilegal, generalmente en condiciones inseguras, sin extintores, salidas de emergencia y plomería interior.

Con infomación de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-