-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

México y la ONU reciben ofertas para el 88% de claves de medicamentos para una licitación pública

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 6 de febrero (EFE).- El Gobierno de México y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) informaron este sábado que recibieron ofertas, de proveedores mexicanos y extranjeros, para el 88 por ciento de claves de medicamentos para una licitación pública.

La licitación forma parte de un acuerdo del Instituto de Salud y Bienestar (Insabi) de México con la UNOPS para la gestión de la compra consolidada de medicamentos y material de curación para el periodo 2021-2024.

En un comunicado, el Centro de Información de la ONU en México indicó que la etapa de preparación de ofertas tiene como objetivo alistar la compra consolidada de medicamentos en México para el 2021.

El Centro recordó que este primer proceso inició en diciembre de 2020 y concluyó el viernes “con la apertura de las ofertas electrónicas presentadas a través del sistema eSourcing de la UNOPS”.

Precisó que en la apertura de ofertas que se llevó a cabo este 5 de febrero de forma virtual y pública “se recibieron ofertas para más de 88 por ciento de los medicamentos licitados, para un total de 2 mil 563 ofertas presentadas por 171 empresas de 17 países”.

En la nota, la UNOPS destacó que el 78 por ciento de empresas son de México y las restantes son internacionales con origen en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y España, entre otros países.

“El Gobierno de México promueve una gestión justa y equitativa, enfocada en la eficiencia donde se cuente con todos los medicamentos para todas las personas”, dijo el director general del Insabi de México, Juan Antonio Ferrer.

En tanto, el director regional adjunto de la UNOPS, Giuseppe Mancinelli, reiteró el compromiso en todos los niveles “para contribuir al proceso de transformación de las adquisiciones públicas en el sector Salud (de México)”.

La UNOPS señaló que en fecha posterior se llevará a cabo la evaluación de las ofertas recibidas conforme a los criterios establecidos en las bases de licitación y avisó que el 12 de febrero se cumplirá a la apertura de ofertas de las licitaciones de material de curación.

Respecto a los medicamentos prioritarios y de patentes, la UNOPS informó que ya se han realizado las primeras entregas de fármacos oncológicos y en las próximas semanas continuarán las entregas de medicamentos y material de curación prioritarios hacia las instituciones de salud.

A mediados de diciembre, la Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica (AMIIF) señaló que la licitación pública de medicamentos mediante la UNOPS tenía elementos que ponen en riesgo la propiedad industrial de fármacos patentados.

La advertencia de la industria farmacéutica ocurrió después de que el Gobierno mexicano anunciase, el 29 de octubre de 2020, la compra de 384 claves de medicamentos por 32 mil millones de pesos (cerca de mil 600 millones de dólares) tras firmar un acuerdo con UNOPS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...
-Anuncio-