-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

México y la ONU reciben ofertas para el 88% de claves de medicamentos para una licitación pública

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 6 de febrero (EFE).- El Gobierno de México y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) informaron este sábado que recibieron ofertas, de proveedores mexicanos y extranjeros, para el 88 por ciento de claves de medicamentos para una licitación pública.

La licitación forma parte de un acuerdo del Instituto de Salud y Bienestar (Insabi) de México con la UNOPS para la gestión de la compra consolidada de medicamentos y material de curación para el periodo 2021-2024.

En un comunicado, el Centro de Información de la ONU en México indicó que la etapa de preparación de ofertas tiene como objetivo alistar la compra consolidada de medicamentos en México para el 2021.

El Centro recordó que este primer proceso inició en diciembre de 2020 y concluyó el viernes “con la apertura de las ofertas electrónicas presentadas a través del sistema eSourcing de la UNOPS”.

Precisó que en la apertura de ofertas que se llevó a cabo este 5 de febrero de forma virtual y pública “se recibieron ofertas para más de 88 por ciento de los medicamentos licitados, para un total de 2 mil 563 ofertas presentadas por 171 empresas de 17 países”.

En la nota, la UNOPS destacó que el 78 por ciento de empresas son de México y las restantes son internacionales con origen en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y España, entre otros países.

“El Gobierno de México promueve una gestión justa y equitativa, enfocada en la eficiencia donde se cuente con todos los medicamentos para todas las personas”, dijo el director general del Insabi de México, Juan Antonio Ferrer.

En tanto, el director regional adjunto de la UNOPS, Giuseppe Mancinelli, reiteró el compromiso en todos los niveles “para contribuir al proceso de transformación de las adquisiciones públicas en el sector Salud (de México)”.

La UNOPS señaló que en fecha posterior se llevará a cabo la evaluación de las ofertas recibidas conforme a los criterios establecidos en las bases de licitación y avisó que el 12 de febrero se cumplirá a la apertura de ofertas de las licitaciones de material de curación.

Respecto a los medicamentos prioritarios y de patentes, la UNOPS informó que ya se han realizado las primeras entregas de fármacos oncológicos y en las próximas semanas continuarán las entregas de medicamentos y material de curación prioritarios hacia las instituciones de salud.

A mediados de diciembre, la Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica (AMIIF) señaló que la licitación pública de medicamentos mediante la UNOPS tenía elementos que ponen en riesgo la propiedad industrial de fármacos patentados.

La advertencia de la industria farmacéutica ocurrió después de que el Gobierno mexicano anunciase, el 29 de octubre de 2020, la compra de 384 claves de medicamentos por 32 mil millones de pesos (cerca de mil 600 millones de dólares) tras firmar un acuerdo con UNOPS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Dar sin esperar recibir:” La filosofía que impulsó a Gabriela Trujillo a crear Gelish Time

Hermosillo, Sonora.- Si eres de Hermosillo, seguramente has escuchado hablar de 'Gelish Time', un lugar especializado en las uñas...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...
-Anuncio-