-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

México y la ONU reciben ofertas para el 88% de claves de medicamentos para una licitación pública

Noticias México

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 6 de febrero (EFE).- El Gobierno de México y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) informaron este sábado que recibieron ofertas, de proveedores mexicanos y extranjeros, para el 88 por ciento de claves de medicamentos para una licitación pública.

La licitación forma parte de un acuerdo del Instituto de Salud y Bienestar (Insabi) de México con la UNOPS para la gestión de la compra consolidada de medicamentos y material de curación para el periodo 2021-2024.

En un comunicado, el Centro de Información de la ONU en México indicó que la etapa de preparación de ofertas tiene como objetivo alistar la compra consolidada de medicamentos en México para el 2021.

El Centro recordó que este primer proceso inició en diciembre de 2020 y concluyó el viernes “con la apertura de las ofertas electrónicas presentadas a través del sistema eSourcing de la UNOPS”.

Precisó que en la apertura de ofertas que se llevó a cabo este 5 de febrero de forma virtual y pública “se recibieron ofertas para más de 88 por ciento de los medicamentos licitados, para un total de 2 mil 563 ofertas presentadas por 171 empresas de 17 países”.

En la nota, la UNOPS destacó que el 78 por ciento de empresas son de México y las restantes son internacionales con origen en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y España, entre otros países.

“El Gobierno de México promueve una gestión justa y equitativa, enfocada en la eficiencia donde se cuente con todos los medicamentos para todas las personas”, dijo el director general del Insabi de México, Juan Antonio Ferrer.

En tanto, el director regional adjunto de la UNOPS, Giuseppe Mancinelli, reiteró el compromiso en todos los niveles “para contribuir al proceso de transformación de las adquisiciones públicas en el sector Salud (de México)”.

La UNOPS señaló que en fecha posterior se llevará a cabo la evaluación de las ofertas recibidas conforme a los criterios establecidos en las bases de licitación y avisó que el 12 de febrero se cumplirá a la apertura de ofertas de las licitaciones de material de curación.

Respecto a los medicamentos prioritarios y de patentes, la UNOPS informó que ya se han realizado las primeras entregas de fármacos oncológicos y en las próximas semanas continuarán las entregas de medicamentos y material de curación prioritarios hacia las instituciones de salud.

A mediados de diciembre, la Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica (AMIIF) señaló que la licitación pública de medicamentos mediante la UNOPS tenía elementos que ponen en riesgo la propiedad industrial de fármacos patentados.

La advertencia de la industria farmacéutica ocurrió después de que el Gobierno mexicano anunciase, el 29 de octubre de 2020, la compra de 384 claves de medicamentos por 32 mil millones de pesos (cerca de mil 600 millones de dólares) tras firmar un acuerdo con UNOPS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...

“Necesito hacer ejercicio; si me van a multar, que me multen”, dice Cuauhtémoc Blanco tras críticas por jugar pádel en sesión de diputados

Ciudad de México.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que necesita hacer ejercicio y se mostró dispuesto a asumir las...

Invitan a Congreso Mundial y Nacional de Mediación en Hermosillo: Sirve para resolver conflictos

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo está listo para recibir uno de los eventos más importantes en la mediación global: El Congreso...

Captan en VIDEO momento del homicidio del abogado David Cohen en CDMX

A una semana del asesinato del abogado David Cohen, se dio a conocer el video que muestra el momento...
-Anuncio-