-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

La Constitución Mexicana cumple 104 años reformada al gusto de AMLO

Noticias México

Hombre asesina a su pareja y luego se quita la vida; momentos antes lo anunció en transmisión en vivo (VIDEO)

La policía municipal de Zacatecas tomó conocimiento este lunes 7 de julio sobre el asesinato de una mujer y...

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Constitución Mexicana cumplió este viernes 104 años de historia, pero tiene poco que ver con el texto original ante un ritmo récord de modificaciones impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el objetivo de consolidar su llamada Cuarta Transformación de México.

En tan solo dos años de gobierno, López Obrador y su Movimiento Regeneración Nacional (Morena) han reformado la Ley Fundamental para crear la Guardia Nacional, suprimir el fuero presidencial o blindar los programas de asistencia social del Ejecutivo, entre muchos otros.

La secretaria de Gobernación y reconocida jurista, Olga Sánchez Cordero, defendió este viernes en una conferencia de prensa que estos cambios recuperan la visión “social y vanguardista” con la que fue redactada la Constitución de 1917, la que definió como la “primera Constitución social del mundo”.

Lo cierto es que a diferencia de otros países con Constituciones monolíticas, en México cada vez es más común que los presidentes impulsen reformas para plasmar sus políticas en la Constitución. Enrique Peña Nieto (2012-2018) modificó 155 artículos en los seis años de su presidencia y Felipe Calderón (2006-2012) cambió 110.

“Al ritmo que va el Presidente López Obrador, es posible que se convierta en el sexenio con más reformas a la Constitución, que es un dato importante. Al momento ya van 11 decretos de reforma y 41 artículos trastocados en dos años”, dijo el profesor de la Universidad Libre de Derecho Sergio Charbel Olvera.

Según el académico, tradicionalmente se ha buscado cierta “flexibilidad” a la Constitución mexicana para “liberar tensiones sociales y evitar revueltas y revoluciones”.

UNA CONSTITUCIÓN AL GUSTO DEL PRESIDENTE

Es el caso del gobierno de López Obrador, que arrasó en las elecciones de 2018 ante el hastío social por la corrupción, la violencia y la desigualdad, y con la promesa de impulsar la Cuarta Transformación del país, después de la Independencia (1821), la Reforma liberal del siglo XIX y la Revolución (1910).

La mayoría parlamentaria de la que goza López Obrador le ha permitido impulsar con cierta comodidad sus reformas, que necesitan el aval de la Cámara de Diputados, el Senado y los Congreso estatales.

“Son demasiadas reformas, lo que significa que se quiere constitucionalizar cualquier aspecto que sea importante para el político en turno. Si vamos a celebrar la Constitución de 1917 es importante decir que queda muy poco de esa Constitución”, dijo Tito Garza, constitucionalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

López Obrador ha plasmado en la Constitución sus programas sociales, tiene pendiente una reforma judicial y ahora recientemente abrió la puerta a suprimir todo tipo de organismos autónomos que no puede controlar, como el Instituto de la Transparencia.

Según Garza, muchos de los planes de AMLO podrían desarrollarse mediante leyes secundarias ya que la Constitución debe servir para fijar “pautas generales para la organización del poder” y sus reformas deberían ser “un pacto plural y discutido por varios frentes”.

Además, subrayó que “la cantidad de amparos y problemáticas ante la Suprema Corte nunca se había visto” por una “mala articulación jurídica” de las políticas del Gobierno.

El último revés constitucional sucedió este mismo miércoles, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó de forma parcial la nueva política energética de la Secretaría de Energía que limita la generación privada de energías renovables, uno de los emblemas del gobierno de López Obrador.

¿HACIA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN?

López Obrador, que pasa este Día de la Constitución confinado en el Palacio Nacional recuperándose de COVID-19, nunca ha escondido la intención de impulsar una nueva carta magna si no logra consolidar su obra de gobierno con reformas a la actual ley fundamental, redactada durante la Revolución Mexicana.

“No es necesaria una nueva Constitución, la que tenemos es suficiente para resolver todos los problemas en nuestro país. Basta con aplicarla”, opinó Olvera, para quien el actual texto “genera orden social para el beneficio de las personas”.

De momento, AMLO tiene que esperar a las elecciones del 6 de junio de este año, en las que se renovará la Cámara de Diputados, para constatar si cuenta con una mayoría parlamentaria suficiente para impulsar un proceso constituyente.

Garza no descarta que así sea, puesto que “la Cuarta Transformación ha demostrado que no quiere dejar un sello sino un tatuaje en la historia de México”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 10 por atacar contra centro de detención de migrantes en Texas

Diez personas fueron acusadas por su participación en un tiroteo frente a un centro de detención de migrantes en...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos y 161 desaparecidos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó este martes que las inundaciones catastróficas en el estado han dejado hasta...

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...
-Anuncio-