-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

La Cámara de Comercio de EEUU carga contra la iniciativa energética de México

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Comercio de Estados Unidos ha dicho este viernes que la iniciativa legislativa para reformar el sector eléctrico de México incumple con lo acordado en el tratado comercial firmado entre ambos países y Canadá (TMEC). La Cámara ha calificado de “profundamente preocupante” la propuesta que envió el lunes al Congreso el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, que busca reforzar el papel de la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas para subir su producción a la red, lo que asestaría un golpe a las plantas de energía renovable.

“Cambios tan drásticos abrirían la puerta para el restablecimiento de un monopolio en el sector eléctrico y, creemos, quebrantarían directamente los compromisos de México en virtud del Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá”, ha sostenido en un comunicado el vicepresidente senior para las Américas de la Cámara de Comercio de EE UU, Neil Herrington.

La Cámara también ha advertido que los cambios propuestos a la Ley de la Industria Eléctrica de México (LIE) “aumentaría significativamente” el costo de la electricidad y limitaría el acceso a la energía limpia para los ciudadanos. “Desafortunadamente, esta medida es la última de un patrón de decisiones preocupantes tomadas por el Gobierno de México que han socavado la confianza de los inversionistas extranjeros en el país” cuando necesita “más que nunca” una mayor inversión extranjera para salir de su peor contracción económica desde la Gran Depresión.

La iniciativa presentada por el presidente mexicano supone una revisión profunda a la reforma energética impulsada en 2013 por su antecesor, Enrique Peña Nieto. Uno de los mayores cambios supuso la creación de un mercado eléctrico basado en el principio del “despacho económico”, el que dispone que las centrales con un menor costo de producción – las más eficaces- deben ser las primeras en subir electricidad a la red. Este principio favorecía a las renovables, generalmente más baratas y en manos de privados. Mientras, las hidroeléctricas y termoeléctricas de la CFE, con mayores costos de producción, tenían que esperar su turno.

López Obrador ha sido un gran contrario a la apertura del sector energético de la Administración anterior, argumentando que la reforma favoreció a las privadas y provocó un “grave perjuicio” a la CFE, ya que en ocasiones impedía que las centrales de la paraestatal vaciasen su carga. 

La segunda sala de la Suprema Corte de México declaró el miércoles que la propuesta del mandatario obstaculiza la libre competencia y beneficia indebidamente a la CFE.

Al igual que Estados Unidos, la representación de la Unión Europea en México también expresó su “profunda preocupación” por lo que los privados y organizaciones no gubernamentales ven como un retroceso del compromiso a transitar hacia energías limpias.

Fuente: El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel en etapa inicial

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de piel en fase inicial, confirmó este...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...
-Anuncio-