-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Inician organizaciones digitalización de registro de vehículos extranjeros para la seguridad de ciudadanos

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Representantes de consejos directivos nacionales Conapafam A. C., Condefa A.C. y Feoss A.C. anunciaron que están muy cerca de regularizar los vehículos chuecos modelos 2015 hacia atrás en Sonora, se estima un registro de 300 mil unidades en Hermosillo.

También iniciaron con un proceso de digitalización para mayor seguridad de los propietarios y para inhibir la comisión de algún delito, en este documento se incluye fotografías del automóvil y del dueño, número de serie, título, entre otros requerimientos.

“Estas contestaciones que nos manejan de la mesa de negociación, un servidor y los compañeros delegados por parte de Sonora, insistimos en que se debe de dar él procesos de regularización de vehículos extranjeros”, comentó Jesús Fernando Chávez Vázquez, presidente del Conapafam A.C.

Aseguró que el ejecutivo nacional declaró en rueda de prensa que será hasta después de las elecciones cuando retomen el tema de las regularizaciones.

En Sinaloa, Durango Chihuahua y entre otros estados, ya circulan vehículos del año 2015 hacia atrás y en Sonora sólo se permiten del 2010.

Por su parte, Rigoberto Cota Buelna, presidente nacional del Feoss A.C. aclaró que los vehículos que se pretenden regularizar deberán ser de gama media, baja, no alta o deportivos.

Juan Carlos Arceo Valenzuela, presidente del Peo-Defensa de economía familiar Condefa A.C. en México dijo que muchos de estos vehículos son utilizados para algún delito y por eso es importante legalizar los documentos con toda la información de las unidades y así ayudar a las autoridades de seguridad pública a conocer más al propietario y dirección.

Hicieron un llamado a la ciudadanía en general a acercarse a sus asociaciones de afiliación para iniciar con el proceso de digitalización y en caso de contar con un vehículo 2015 hacia atrás, tramitar el amparo correspondiente. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-