En noviembre del 2020, Fernanda Chávez Aguirre disfrutaba de un recorrido por las calles de São Paulo, Brasil, a donde viajó de vacaciones, cuando de repente se topó con una tienda de dulces japoneses. Terminó enamorada del concepto.

Fue tanto su encanto por las galletas, sodas, pokis y huevos de chocolate, que la joven de 31 años grabó varias historias para subir a su cuenta de Instagram. En ellas describió un poco estos productos, después se convirtieron en su principal inspiración para crear su tienda virtual “Los Dulces de Ferchie”.
El negocio fundado por la hermosillense vende varios artículos traídos desde Japón, pues Fernanda pasa horas frente a la computadora buscando los mejores sitios del país asiático en donde se comercialicen exclusivamente este tipo de dulces 100% originales.
Además, lo llamativo de estos artículos son los personajes de sus envoltorios, que van desde Pokemón; Dragon Ball; Boruto; Demon Slayer; Hello Kitty; Mario Bros; Osito Rilakkuma y Street Fighter, ya que como gran amante del anime, la joven los selecciona cuidadosamente para comenzar a venderlos en Hermosillo.
“En noviembre hice un viaje que según era a Argentina y al final no me fui ahí por cuestiones de pandemia y terminé en Brasil, que tiene un barrio japonés muy padre, mi mero mole. Me estuve paseando y encontré una variedad de cosas, comencé a hacer historias de Instagram porque pues una se cree influencer (risas).

Entonces subí a Instagram unas sodas que encontré en una tienda y dije hay que probarlas, están bien bonitas. Después las personas comenzaron a decirme ‘¿dónde las compraste?’, ‘¿dónde las conseguiste?’, ‘tráeme algunas, te deposito’, pero no traía dinero para pedidos ni espacio en la maleta. Me regresé a Hermosillo y me quedé pensando, de repente dije: ‘estaría bien esa idea’”, contó la joven.
La emprendedora sonorense y egresada de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora, espera hasta dos semanas para que lleguen sus productos japoneses. Vende por mensaje privado en la página de Facebook y cuenta de Instagram “Los Dulces de Ferchie”.

Asimismo, gracias a este proyecto que comenzó a desarrollar el pasado 24 de enero, la también terapista de lenguaje del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha recibido mensajes positivos de sus amigos e incluso de personas desconocidas que compran sus dulces japoneses.
“Me siento muy contenta y no esperaba que todo fuera tan rápido. Sí pensé que vendería porque sé que la comunidad otaku es muy grande, pero no pensé que iba a llamar la atención, por ejemplo tú que me estás dando este espacio entrevistandome, no me lo esperaba para nada. En el trabajo todos haciéndome carrilla ‘Fer, eres famosa’”.
La verdad es que sí me emociona. Claro, todos tenemos el interés de ganar dinero, por algo hacemos las cosas, pero no es ahorita lo que esté llamando más mi atención, la verdad es que ahorita me está entreteniendo mucho, sobre todo en estos tiempos de pandemia me siento muy a gusto… buscando los productos, editando fotos, videos (para la publicidad). Me he entretenido bastante, estoy muy feliz ahorita y muy a gusto”, finalizó Fernanda Chávez Aguirre.
