-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Diputados turnan a comisiones iniciativa de reforma eléctrica de AMLO

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Energía la iniciativa que modifica la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el titular del Ejecutivo federal, la cual pretende beneficiar la generación eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de la que producen los privados y renovables.

En este sentido, la Comisión de Energía que preside el diputado de Morena, Manuel Rodríguez González, será la encargada de elaborar el dictamen, que de ser aprobado por sus integrantes, pasará a la discusión formal en el pleno de los diputados.

“Esta presidencia, con fundamento en el artículo 23, numeral I, inciso f, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, turnó la iniciativa en comento a la Comisión de Energía para dictamen”, anunció la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho en sesión ordinaria.

Asimismo, la Mesa Directiva de los diputados envió la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Economía, Comercio y Competitividad para que emitan su opinión, sin afectar el dictamen final.

El pasado 1 de febrero, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió del mandatario federal la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica para trámite preferente, misma que se turnó a la cámara baja.

La propuesta presidencial con carácter preferente estipula que se beneficiará, en primer término, la generación de electricidad por parte de las plantas hidroeléctricas de la CFE, seguidas por el resto de las centrales de la paraestatal, incluidas las plantas que funcionan con gas, la central nuclear de Laguna Verde, así como las geotérmicas y las termoeléctricas, mientras que relega a un tercer puesto a las fuentes renovables y hasta el final la energía producida por las centrales de ciclo combinado privadas.

Fuente: Sol de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expareja de Epstein, Ghislaine Maxwell, rechaza responder preguntas del Congreso de EEUU

Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del fallecido pederasta y delincuente sexual Jeffrey Epstein, se negará a responder preguntas en...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...
-Anuncio-