-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Morena propone quitar el requisito de “ser mexicano de nacimiento” para ser legislador

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Morena impulsó la iniciativa de eliminar el requisito de ser ciudadano mexicano de nacimiento para llegar a ocupar los puestos de diputado federal o senador de la república.

Esto implicaría una reforma en la fracción I del artículo 55 de la Constitución Mexicana, en el cual se establecen siete requisitos para ser diputado, siendo el primero “ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos”.

La iniciativa fue propuesta por senador morenista Martí Batres Guadarrama, quien expuso, a través del documento del proyecto, los motivos tras la petición:

“El año pasado, en pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el requisito de “ser mexicano de nacimiento” para acceder a un cargo público. Considero que dicho requisito viola los principios de igualdad y no discriminación establecidos en la Constitución Mexicana”.

Así lo presentó durante la sesión de Apertura del Segundo Periodo Ordinario del 3er año de la LXIV legislatura, la cual fue realizada de manera remota para evitar posibles contagios de COVID-19 entre los presentes.

Otros de los requisitos que demanda el artículo 55 para ser servidor público son: tener más de 21 años cumplidos el día de la elección, ser originario de la entidad federativa en que se haga la elección o vecino de esta, con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella.

También no estar en servicio activo en el Ejército Federal ni tener mando en la policía o gendarmería rural en el Distrito donde se haga la elección, cuando menos 90 días antes de ella; ni ser titular de alguno de los organismos que la Constitución otorga autonomía, ni ser Secretario o Subsecretario de Estado, ni titular de alguno de los organismos descentralizados o desconcentrados de la administración pública federal.

A su vez, no debe ser Ministro de algún culto religioso y, en caso de reelección, la postulación podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-