-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

SSP apoyará a comisarios municipales con tableros de información y trabajos de coordinación en Sonora

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; enero 31 de 2021. Con el firme compromiso de seguir sumando esfuerzos y voluntades durante el presente año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentó a comisarios de los 10 municipios más grandes en el estado, los apoyos para fortalecer su actuación y rendir resultados a la sociedad sonorense.

David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública del Estado, en encuentro virtual con los comisarios de Hermosillo, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Nogales, Cananea, Agua Prieta, Guaymas, Cajeme y Navojoa, junto a los coordinadores de la SSP puso a disposición de los municipios, información, apoyos y servicios para reforzar sus estrategias y estados de fuerza.

Dijo que desde la Secretaría de Seguridad Pública se tiene la mejor disposición para continuar trabajando en forma coordinada por la seguridad de Sonora con todos los municipios, con los cuales ya se están llevando reuniones y trazando acciones conjuntas y de apoyo.

Anaya Cooley, en el transcurso de la sesión, explicó a los diez comisarios una panorámica descriptiva de la incidencia delictiva, actualizada en cada uno de sus municipios, a fin de ofrecerles información que les ayude a la optimización de sus recursos y destrezas.

Manifestó su especial interés de apoyar con toda la estructura de la SSP a todos los municipios y mantener, como siempre, la comunicación permanente para trabajar de forma coordinada en beneficio de las y los sonorenses.

El coordinador estatal del Sistema de Información sobre Seguridad Pública, Adrián García Solís y el director del Registro Estatal de Armamento, Calixtro Acuña Carrazco expusieron la situación del estado que guarda a la fecha, el Certificado Único Policial, la Licencia Oficial Colectiva (LOC) y el Registro Nacional y Estatal de cada localidad.

Posteriormente, el coordinador estatal del Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3), Juan Pablo Acosta Suárez, recordó que el plazo para evaluar a todos los elementos de las corporaciones de seguridad pública municipales y obtener el Certificado Único Policial (CUP) vence el 10 de marzo, ante lo que pidió sean remitidos para su programación antes del 15 de febrero del año en curso.

Asimismo, por parte de la Policía Estatal de Seguridad Pública a cargo del Capitán Alfonso Novoa Novoa, se dio a conocer la información contenida en los tableros de control que serán enviados a los comisarios para ayudar a ubicar, mediante mapas de calor, dónde se refleja la cantidad de incidentes por día y los puntos en los que se deben redoblar esfuerzos.

La coordinadora estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Guadalupe Lares Núñez, expuso un análisis por municipio de los tiempos de atención e informó que serán medidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que hace necesario trabajar en la disminución de los tiempos de respuesta.

Manuel Valenzuela Payán, director general de Vinculación Interinstitucional de la SSP, explicó que en seguimiento a los lineamientos federales que marca el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, actualmente, los diez municipios en cuestión se encuentran en la conformación de sus Unidad de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y sus reglamentos rectores, para trabajar en coordinación los tres niveles de gobierno mediante un Modelo Nacional de Prevención.

Por su parte, el director general del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe), Juan Miguel Arias Soto, puso a disposición la plantilla curricular del Instituto y los exhortó a programar sus capacitaciones.

Durante sus intervenciones, los Comisarios externaron su reconocimiento a la Policía Estatal de Seguridad Pública, por el apoyo y coordinación que brindan en sus respectivas localidades.

Presentes en el encuentro virtual, el Gral. Div. D.E.M. Gilberto Landeros Briseño por Hermosillo; Luis Manuel Lugo Durón y Ezequiel Bautista Johny Nambo por San Luis Río Colorado; Cmdte. José Tlaseca Méndez por Puerto Peñasco; Eduardo Leal Molina por Caborca; Cmdte. Alberto López Rodríguez por Nogales y Cmdte. Aníbal Santiesteban por Cananea; Cmdte. Marcus Vinicius Ornelas Quesada por Agua Prieta; Cap. Cándido Tarango Velázquez por Cajeme; Cap. Andrés Humberto Cano Ahuir por Guaymas y Luis Gerardo Villalobos Hernández por Navojoa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-