-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Informe de los CDC revela riesgos que corren mujeres embarazadas que se contagian de covid-19

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 29 de enero (EuropaPress).- Las mujeres embarazadas que contraen covid-19 tienen un mayor riesgo de morir y experimentar complicaciones graves en comparación con las mujeres no embarazadas que contraen la enfermedad, según un informe reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

El nuevo estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM) de Estados UnidosThe Pregnancy Meeting, los investigadores revelan hallazgos que sugieren que las mujeres embarazadas que se enferman grave o críticamente debido a covid-19 tienen un mayor riesgo de morir y experimentar complicaciones graves del embarazo en comparación con las mujeres embarazadas que tienen covid-19 pero estaban asintomáticas o sin síntomas.

Por el contrario, las mujeres embarazadas con enfermedad leve o moderada no tenían un riesgo más alto de complicaciones del embarazo que aquellas sin síntomas. El estudio fue financiado por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver.

El estudio examinó los registros médicos de mil 219 mujeres embarazadas de 33 hospitales en 14 estados desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 31 de julio de 2020. Todas las pacientes dieron positivo por covid-19. El 47 por ciento eran asintomáticas, el 27 por ciento eran leves, el 14 por ciento eran moderadas, el 8 por ciento eran graves y el 4 por ciento eran críticas.

Los hallazgos mostraron que las mujeres embarazadas que enferman grave o críticamente debido a covid-19 eran mayores, tenían un índice de masa corporal más alto y eran más propensas a tener afecciones médicas subyacentes, como asma / enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes, y presión arterial alta.

Estas mujeres tenían más probabilidades de morir o tener complicaciones graves, como parto por cesárea; sangrado abundante después del parto, conocido como hemorragia posparto; presión arterial alta durante el embarazo; y parto prematuro. La presión arterial alta y el parto prematuro también pueden causar problemas de salud a largo plazo en las mujeres o sus bebés.

Un total de cuatro mujeres (0.3 por ciento) fallecieron a causa de covid-19, una cifra superior a la tasa de mortalidad de las embarazadas sin covid-19. La tasa de mortalidad de las mujeres embarazadas sin covid-19 es de 17.4 muertes por cada 100 mil nacidos vivos, según los últimos datos de los CDC.

Nuestra investigación muestra que las complicaciones graves del embarazo parecen ocurrir en mujeres que tienen casos graves o críticos de covid y no en aquellas que tienen casos leves o moderados”, resalta el autor principal del estudio, Torri D. Metz, subespecialista en medicina fetal y profesora asociada en la Universidad de Utah Health.

Esta información nos ayuda a asesorar a nuestros pacientes de manera más eficaz -explica-. Para las mujeres embarazadas que han contraído un caso leve o moderado de covid-19, estos hallazgos pueden ayudar a aliviar sus temores de que corren un mayor riesgo de tener complicaciones graves del embarazo debido a la enfermedad” .

¿QUÉ OCURRE CON LOS ANTICUERPOS EN LAS EMBARAZADAS?

Otro estudio que se presenta ese jueves en la reunión anual de la Sociedad de Medicina Materno-Fetal (SMFM) de Estados Unidos, The Pregnancy Meeting, los investigadores revelan hallazgos que sugieren que las mujeres que contraen covid-19 durante el embarazo pueden producir anticuerpos, pero que la transferencia de estos anticuerpos a sus bebés es menor de lo esperado.

Los anticuerpos son producidos por el sistema inmunológico del cuerpo para ayudar a combatir las infecciones. Específicamente, el estudio analizó la inmunoglobulina G (IgG) y la actividad de neutralización, una medida de la potencia de la respuesta de anticuerpos, en el sistema inmunológico materno.

Los anticuerpos IgG constituyen aproximadamente del 75 al 80 por ciento de todos los anticuerpos del cuerpo y pueden atravesar la placenta hasta el feto. Los anticuerpos neutralizantes bloquean la infección y hacen que los virus sean menos activos.

“Un estudio reciente analizó la respuesta de anticuerpos maternos a la infección, pero nuestro estudio es el primero en observar la respuesta inmune materna y los anticuerpos neutralizantes -explica una de las autoras principales del estudio, Naima Joseph, investigadora clínica en materno-fetal Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory y miembro del Grupo de Trabajo SMFM covid-19-. También analizamos la transferencia de esos anticuerpos a través de la placenta al feto”.

El estudio analizó muestras de sangre materna y del cordón umbilical de 32 mujeres que dieron positivo por covid-19 durante el embarazo. De las muestras maternas recolectadas, el 100 por ciento contenía IgG y el 94 por ciento contenía anticuerpos neutralizantes. De las muestras de sangre de cordón, el 91 por ciento contenía IgG y el 25 por ciento contenía anticuerpos neutralizantes.

“Lo interesante de este estudio es que incluso si una mujer estaba asintomática, aún desarrollaba niveles altos de covid-19 IgG y anticuerpos neutralizantes”, explica Joseph.

“Una de las principales formas en que se protege a los bebés de las infecciones es a partir de los anticuerpos que reciben en el útero, por lo que, independientemente de que una mujer estuviera asintomática o no, habríamos esperado ver un porcentaje más alto de anticuerpos transferidos de la madre al bebé, especialmente los anticuerpos neutralizantes”, reconoce otra de las autoras principales del estudio, Martina L. Badell, subespecialista materno-fetal y profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory.

“El siguiente paso es comprender por qué la transferencia de anticuerpos es diferente en la infección por covid-19 de otras infecciones y si la transferencia de estos anticuerpos aumenta cuando vacunamos a una mujer embarazada”, avanza.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-