-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Postulan al movimiento Black Lives Matter al Nobel de la Paz

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un diputado noruego propuso para el premio Nobel de la Paz al movimiento antirracista y pro derechos civiles Black Lives Matter (BLM), que revivió el año pasado tras la muerte del estadunidense negro George Floyd.

Fundado en 2013 en Estados Unidos, este movimiento “se convirtió en uno de los más poderosos del mundo para luchar contra la injusticia racial“, declaró este sábado Petter Eide, diputado de Izquierda Socialista.

“Comenzó hace algunos años en Estados Unidos (…) y se extendió a continuación a otros países, concienciando sobre la importancia de la lucha contra la injusticia racial”, agregó el parlamentario.

Después de la muerte de Floyd a manos de un policía blanco en mayo de 2020 en Estados Unidos durante una detención, Black Lives Matter alzó su voz en el mundo para reclamar cambios y una mejor representación.

Decenas de miles de personas (diputados y ministros, antiguos galardonados, algunos profesores de universidad, etc.) pueden proponer candidaturas al premio Nobel de la Paz.

Las candidaturas, que deben presentarse antes del 31 de enero, se mantienen generalmente en secreto, salvo si sus promotores deciden hacerlo público.

Junto a BLM, otros de los propuestos para la presente edición son el fundador de Wikileaks, Julian Assange, un trío de opositoras bielorrusas, organizaciones que promueven la vacunación o incluso el ex presidente estadounidense Donald Trump.

El sucesor del Programa Mundial de Alimentos (PMA) al frente del reputado galardón se conocerá a principios de octubre.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-