-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Hermosillo, Navojoa, Cajeme, Empalme, Guaymas, Nogales riesgo máximo en el Mapa Sonora Anticipa

Noticias México

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...

Aprueban nueva Ley de la Armada de México con facultades en ciberdefensa y empleo de IA

Con 344 votos a favor y 127 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- De acuerdo al Mapa Sonora Anticipa de esta semana, son seis los municipios que se encuentran en el nivel de riesgo máximo de contagios por covid-19: Hermosillo, Nogales, Guaymas, Empalme, Cajeme y Navojoa; y seis en riesgo alto: San Luis Río Colorado, Huatabampo, Caborca, Cananea, Agua Prieta, Puerto Peñasco, informó el doctor Gerardo Álvarez Hernández.

El director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud señaló que en el caso de la capital sonorense y tres municipios más muestran tendencia a la baja, por lo que consideró que la estrategia de Código Rojo está funcionando.

Álvarez Hernández indicó que de acuerdo con la evaluación a nivel nacional, el estado permanece en color naranja del semáforo y entre las diez entidades en alerta de cambiar a rojo.

De acuerdo al monitoreo dijo que lleva a cabo la dependencia estatal, estos doce municipios presentan una situación de alerta por la incidencia de contagios y la posible saturación de los lugares disponibles en hospitales, por lo que es necesario que la población siga observando máximos cuidados.

“En cada uno de estos municipios tenemos conocimiento de las zona cero, que son los sitios donde el peligro de propagación está al límite, por ello informamos estos datos a los vecinos de estas colonias, a fin de que permanezcan vigilantes de esta situación”, expresó.

En el Mapa Sonora Anticipa de esta semana, cuya vigencia comprende del 01 al 07 de febrero, el nivel de riesgo de estos municipios se clasifica de la siguiente manera:

Riesgo máximo: Hermosillo, Nogales, Navojoa, Cajeme, Guaymas y Empalme.

•       Hermosillo.

Colonias Zona Cero: Ley 57, Apolo, Bugambilias, Santa Isabel, Primero Hermosillo, Norberto Ortega, Nuevo Hermosillo, Progresista, Internacional, Sonacer, 4 de marzo, Balderrama, Olivares, Sahuaro, Las Quintas y Cuauhtémoc.

•       Nogales.

Colonias Zona Cero: Jardines de la Montaña, Las Praderas, Buena Vista, Nuevo Nogales, Embarcaderos, Centro.

•       Cajeme.

Colonias Zona Cero: Luis Echeverría, Centro, Miravalle, Villa Fontana, Hidalgo, Montecarlo.

•       Navojoa.

Colonias Zona Cero: SOP, Deportiva, Constitución, Sonora.

•       Guaymas.

Colonias Zona Cero: Misión del Sol, CFE, Centro, San Vicente, Loma Dorada, Luis Donaldo Colosio.

•       Empalme.

Colonias Zona Cero: Moderna, Libertad.

Riesgo alto: Huatabampo, San Luis R.C., Caborca, Cananea, Agua Prieta, Puerto Peñasco.

•       Huatabampo.

Colonia Zona Cero: Guadalupe Ríos

•       San Luis Río Colorado.

Colonias Zona Cero: 10 de abril, Comercial, Jalisco, Federal, Sonora.

•       Caborca.

Colonias Zona Cero: Niños Héores, Lázaro Cárdenas, Centro.

•       Cananea.

Colonias Zona Cero: Leyes de Reforma, Los Pinos, Burócrata.

•       Agua Prieta.

Colonias Zona Cero: Pueblo Nuevo, Infonavit 1.

•       Puerto Peñasco.

Colonias Zona Cero: Josefa Ortiz de Domínguez.

Álvarez Hernández detalló que en el caso de Hermosillo, en la última semana se aprecia una tendencia a la baja, al pasar de 39 puntos con los que estaba calificado, a 37; también Nogales, Guaymas y Empalme que bajan de 35 a 32 puntos y se espera que siga en esa dirección, lo que significa que el plan de contingencia Código Rojo está funcionando.

Recordó que en el nivel de riesgo máximo, y quedan sin actividad casinos, antros, eventos sociales, guarderías, salones de fiestas, estadios y eventos masivos, en el caso de lugares cerrados el aforo máximo permitido es 15%, mientras que en el indicador de riesgo alto, los lugares cerrados deberán operar al 25% de su capacidad. En todos los casos los servicios esenciales, como farmacias y gasolineras, pueden seguir operando con normalidad.

“La situación que vive nuestro estado se refleja también en el semáforo de riesgo federal, en el que Sonora se colocó en color naranja, con vistas a pasar a rojo en la próxima actualización. Entre lo que nos mide la federación están las tasas de incidencia de casos activos por cada 100 mil habitantes, las tasas de mortalidad, los porcentajes de ocupación hospitalaria y de positividad”, indicó.

Al publicar este instrumento, la dependencia estatal invita a la población en general a tenerlo como fuente de consulta con el objetivo de evitar la propagación de covid-19, ya que está basado aspectos que representan el impacto que tiene la enfermedad, como la transmisión entre personas y propagación territorial, la capacidad de respuesta, así como las consecuencias de la epidemia sobre la salud y la vida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Me siento renacido’, asegura Daddy Yankee quien señala tener una nueva misión: predicar el Evangelio

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee reapareció públicamente este miércoles durante la clausura de la Semana de la Música Latina...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...

Reconoce senadora Lorenia Valles avances del Gabinete de Seguridad de Sheinbaum

La senadora por Sonora, Lorenia Valles Sampedro, destacó los avances alcanzados durante el primer año de gobierno de la...

Disparan agentes de ICE a influencer mexicano ‘Richard’ en Los Ángeles, EEUU

El influencer mexicano Carlitos Ricardo Parias, conocido como “Richard”, fue baleado este martes por agentes del Servicio de Control...

Petro denuncia ‘calumnias’ de Trump y su gobierno; afirma que se defenderá ante tribunales de EEUU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que se defenderá ante la Justicia de Estados Unidos de...
-Anuncio-