-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Biden busca reunir a familias separadas por Trump

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Joe Biden, presidente de Estados Unidos ,anunciará el próximo martes la conformación de un grupo que asumirá la tarea de reunir a las familias inmigrantes separadas durante la administración de su antecesor, Donald Trump.

Así lo confirmó este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien indicó durante su rueda de prensa diaria que el presidente Biden “ahora planea lanzar un grupo de trabajo sobre la reunificación de familias y niños”, que liderará el ahora nominado como secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

La portavoz subrayó que ese es un asunto con el que Biden “está personalmente comprometido”, así como la primera dama, Jill Biden.

“Habíamos planeado hacerlo esta semana porque esperábamos que Ali Mayorkas fuera confirmado para finales de esta semana”, complementó la funcionaria, quien dijo esperar que el candidato de Biden sea ratificado por el Senado el lunes por la noche y que el gobernante firme la orden al día siguiente.

“No hay duda de que reconocemos que esto será un desafío increíble, que habrá mucho trabajo por hacer”, admitió la funcionaria.

La separación de miles de familias inmigrantes que atravesaron la frontera con México sin documentos es uno de los capítulos más dolorosos heredados de la Administración de Trump, que se valió para ello de la denominada política de “tolerancia cero”, anunciada en abril de 2018, aunque esta práctica comenzó como un programa piloto en julio de 2017 en la zona fronteriza de El Paso.

Un fallo de junio de 2018 frenó la aplicación de esa política y un mes después el Departamento de Salud y Servicios Humanos identificó, según detalló un informe difundido por un comité del Congreso en octubre del año pasado, a “Dos mil 551 niños separados cubiertos por la orden judicial”.

Para agosto de ese año, dos mil  de los casi dos mil 600 niños identificados se habían reunido con sus padres, pero no unos 600 pequeños cuya reunificación se complicó debido a que sus padres habían sido enviados de vuelta a sus países de origen.

Un grupo de abogados designado por un tribunal federal para las reunificaciones admitió que no ha podido localizar a los padres de 545 niños apartados de sus familias entre 2017 y 2018.

Durante su campaña, Biden empeñó su palabra y consideró estas separaciones “una mancha” para EU.

El gobernante, que asumió la presidencia el pasado día 20, tenía previsto firmar este viernes una serie de órdenes ejecutivas sobre inmigración para abordar temas decisivos como la separación de familias, el proceso de asilo y la admisión de un mayor número de refugiados, pero finalmente lo aplazó para la próxima semana.

En su primer día de gestión, no obstante, Biden presentó ya ante el Congreso una ambiciosa reforma migratoria que, entre otras, ofrece una vía para obtener la nacionalidad estadounidense a los cerca de 11 millones de indocumentados que residen en el país. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-