-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Buscan dueños de salones de eventos diálogo con autoridades en Hermosillo, quieren trabajar con 50% de aforo

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de que se activara la estrategia Código Rojo por parte de la Secretaría de Salud en Sonora, la cual llevara al cierre de establecimientos catalogados como no esenciales por 15 días, nuevamente la autoridad dispuso de otros 15 días de inactividad, situación que afecta a los dueños de salones de eventos y todos los que dependen de él.

José Ramón Cota, uno de los representantes del gremio, hizo un llamado a la autoridad para entablar un diálogo y llegar a un acuerdo para que les permitan operar con el 50 por ciento de aforo, y respetando todos los protocolos de prevención e higiene ante el covid-19.

Subrayó que la afectación por el cierre de los establecimientos no solo les “pega” a los dueños de los locales, si no también a los proveedores que dependen de los eventos, como son meseros, florerías, banquetes, música, etc., además de las familias que dependen económicamente de dicho evento.

Son muchísimas familias por cada evento, y si eso lo multiplicas por cada uno de los salones que están dentro de la Asociación de Locales Sociales de Hermosillo, verás que es un gran número, vamos para 11, 12 meses cerrados, no hemos tenido actividad económica, y esto ha venido a perjudicar gravemente al gremio”, manifestó Cota.

Agregó que serán muy respetuosos con los tiempos de semáforo rojo, pero al cabo de los siguientes 15 días, cuando concluya el plazo de restricción por Código Rojo, esperan abrir sus puertas con un aforo menor al 50 por ciento de la capacidad y con todos los protocolos de higiene para evitar contagios por covid.

Consideran que si les permiten laborar en horarios normales, hasta la 1 o 2 de la mañana, será más seguro que si cierran temprano, pues los asistentes buscarán dónde seguir la fiesta, y ahí, no habrá protocolos de prevención de higiene.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...
-Anuncio-