-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Biden congela ventas de armas estadounidenses a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha congelado la venta de armas a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos mientras reevalúa las transacciones aprobadas por el Gobierno de Donald Trump, según ha adelantado el ‘Wall Street Journal’ citando fuentes gubernamentales. 

En el punto de mira de la nueva Administración están los cazabombarderos F-35 adquiridos por Emiratos y los 7.500 misiles de precisión pactados con los saudís. Ambos países participan en la guerra de Yemen y han sido acusados de violar los derechos humanos en el conflicto que desangra al país árabe. El nuevo secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, dijo la semana pasada que su país “reexaminará con dureza” los contratos suscritos con Emiratos.

Es pronto para saber la postura que adoptará la nueva Administración hacia sus socios del Golfo, que han disfrutado de carta blanca durante los últimos cuatro años pese a sus abusos en la guerra del Yemen o las atrocidades cometidas por el régimen saudí, acusado de descuartizar al periodista Jamal Khashoggi. 

En mayo del 2019, Trump invocó la amenaza iraní para aprobar por la vía rápida una veintena de contratos por un valor superior a los 20.000 millones de dólares sin tener que esperar a que fueran avalados por el Congreso, como suele ser la norma. Los contratos incluyen la venta de medio centenar de cazas F-35 a Emiratos, una de las joyas de la corona del Pentágono, que el republicano autorizó con la aquiescencia implícita de Israel a cambio del acuerdo con Abu Dhabi para normalizar las relaciones diplomáticas con el Estado judío. 

Información tomada de www.wsj.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

FBI publica fotografías de sospechoso de asesinar a activista Charlie Kirk en EEUU

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó este jueves dos imágenes del sospechoso de haber asesinado en la víspera...

Realiza Guadalupe Alonso, paciente con artritis afectada por inundaciones en La Caridad, rifa para apoyar su recuperación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias del pasado miércoles 3 de septiembre no solo arrasaron con viviendas en la colonia La...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...
-Anuncio-