-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Recaudación del SAT en 2020 frente al PIB es el más alta en 10 años: suma 3.3 billones de pesos

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

(SinEmbargo).- La recaudación tributaria aumentó en 2020 pese a la pandemia de la COVID-19, aseguró el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El monto total ascendió a 3 billones 338.9 mil millones de pesos (mdp), un aumento nominal de 137 mil millones y un crecimiento real de 0.8 por ciento respecto a 2019.

Los principales incrementos se observaron en el impuesto sobre la renta (ISR), que fue de 1.0 por ciento anual; así como el 2.3 por ciento real en el impuesto al valor agregado (IVA).

“En 2020, los ingresos tributarios crecieron significativamente con relación al Producto Interno Bruto (PIB). Se estima que dichos ingresos representan 14.5 por ciento como proporción del PIB, el más alto de los últimos 10 años respecto del PIB y 1.3 puntos porcentuales adicionales respecto de 2019 sin pandemia“, aseguró el SAT en un comunicado.

Los estímulos fiscales en la frontera norte fueron de aproximadamente 76 mil mdp, 73.2 mil millones de pesos para el IVA y 2.8 mil mdp al ISR.

Las contribuciones internas aumentaron 7.1 por ciento real anual, “lo que compensó la baja actividad de comercio exterior que registró una disminución de 13.6 por ciento real en ese mismo periodo”, explicó la dependencia a cargo de Raquel Buenrostro.

Para compensar el impacto de la pandemia en los ingresos el SAT logró obtener 496.2 mil mdp de ingresos adicionales que significaron 2.2 por ciento del PIB de 2020 y se disgregó en: eficiencia recaudatoria, con ingresos por 110.8 mil mdp; combate a la evasión y elusión fiscal, 385.8 mil mdp (216 mil mdp de grandes contribuyentes y 169.8 mil por fiscalización sin judicialización).

EL SAT presentó 263 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública en contra de 654 servidoras y servidores públicos; 49 denuncias ante la Fiscalía General de la República por presuntos delitos en contra de 90 servidoras y servidores públicos y 1 mil 018 contribuyentes, de los cuales, 514 fueron personas físicas y 504 fueron personas morales.

“En cuanto al reconocimiento internacional, las evaluaciones realizadas al SAT por organismos y calificadoras del exterior, reconocieron que la estrategia de recaudación tributaria permitió garantizar los recursos suficientes para el sector salud, así como para los programas sociales y prioritarios”, aseguró el SAT.

Recordó que la calificadora Fitch Ratings ratificó el grado de inversión para la deuda soberana de México con base en que los ingresos tributarios han sobrepasado las expectativas y las autoridades han podido disminuir la contratación de deuda en 2020. El Fondo Monetario Internacional evaluó que la respuesta fiscal del SAT ha sido positiva comparada con los otros países de América Latina y del G20.

“El equilibrio de la política fiscal permitirá que nuestro país inicie la reactivación económica en una posición con mayor ventaja que otras economías”, destacó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...
-Anuncio-