-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Joe Biden elimina decreto de Trump que prohibía a personas transgénero estar en el Ejército

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS) – El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado este lunes un decreto con el que revoca las medidas adoptadas por su predecesor, Donald Trump, para limitar el acceso de las personas transexuales a las Fuerzas Armadas, por entender que “la identidad de género no debería ser una traba al servicio militar”.

Biden da carpetazo así a unas medidas que Trump anunció por primera vez en julio de 2017 y que se tradujeron en dos memorandos presidenciales. Según datos oficiales de 2016, casi nueve mil militares se identifican como transgénero en Estados Unidos y el Departamento de Defensa concluyó ese mismo año que su integración apenas afectaba en términos de organización o coste.

Biden entiende que “todos los estadounidenses que estén cualificados para servir en las Fuerzas Armadas deberían poder servir”, según una orden con la que la Casa Blanca también ha querido subrayar que “la fortaleza de Estados Unidos se basa en su diversidad”.

“Estados Unidos es más fuerte, tanto en casa como en todo el mundo, cuando es inclusivo. El Ejército no es ninguna excepción”, ha zanjado Biden, que ha encargado a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional que apliquen la nueva orden y vigilen que no se produce discriminación alguna. Ambos departamentos deben remitir un informe a la Casa Blanca sobre estos progresos en un plazo de dos meses.

Biden ha incluido el respeto de los derechos LGTBI entre los cometidos de su mandato y, en el proceso de formación del Gobierno, ha marcado ya un hito al proponer por primera vez a una persona transgénero para ocupar un puesto de primer nivel federal. Se trata de la doctora Rachel Levine, que aspira a ser la ‘número dos’ del Departamento de Sanidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-