-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Joe Biden elimina decreto de Trump que prohibía a personas transgénero estar en el Ejército

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS) – El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado este lunes un decreto con el que revoca las medidas adoptadas por su predecesor, Donald Trump, para limitar el acceso de las personas transexuales a las Fuerzas Armadas, por entender que “la identidad de género no debería ser una traba al servicio militar”.

Biden da carpetazo así a unas medidas que Trump anunció por primera vez en julio de 2017 y que se tradujeron en dos memorandos presidenciales. Según datos oficiales de 2016, casi nueve mil militares se identifican como transgénero en Estados Unidos y el Departamento de Defensa concluyó ese mismo año que su integración apenas afectaba en términos de organización o coste.

Biden entiende que “todos los estadounidenses que estén cualificados para servir en las Fuerzas Armadas deberían poder servir”, según una orden con la que la Casa Blanca también ha querido subrayar que “la fortaleza de Estados Unidos se basa en su diversidad”.

“Estados Unidos es más fuerte, tanto en casa como en todo el mundo, cuando es inclusivo. El Ejército no es ninguna excepción”, ha zanjado Biden, que ha encargado a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional que apliquen la nueva orden y vigilen que no se produce discriminación alguna. Ambos departamentos deben remitir un informe a la Casa Blanca sobre estos progresos en un plazo de dos meses.

Biden ha incluido el respeto de los derechos LGTBI entre los cometidos de su mandato y, en el proceso de formación del Gobierno, ha marcado ya un hito al proponer por primera vez a una persona transgénero para ocupar un puesto de primer nivel federal. Se trata de la doctora Rachel Levine, que aspira a ser la ‘número dos’ del Departamento de Sanidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...

Suena Carin León hasta Escocia: Invitados a fiesta bailan ‘La Boda del Huitlacoche’ en Castillo de Edimburgo (VIDEO)

El Castillo de Edimburgo, símbolo histórico de la capital escocesa y del Reino Unido, se levanta sobre un volcán...
-Anuncio-