-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Suben suicidios en Japón durante primer año de pandemia

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El número de suicidios en Japón aumentó un 3.7% en 2020, el primer incremento de estas muertes en 11 años en el país, con una pronunciada subida de los casos entre mujeres y jóvenes que coincidió con la pandemia de coronavirus COVID-19.

Un total de 20 mil 919 personas se quitaron la vida en el archipiélago el año pasado, según el informe preliminar de la Agencia Nacional de Policía publicado este viernes y recogido por la agencia local de noticias Kyodo.

Mientras que los varones que se quitaron la vida disminuyeron un 1% (pese a que constituyeron el grupo más numeroso, 13 mil 943 personas), el número de casos entre mujeres aumentaron un 14.5%, hasta seis mil 976, la cifra más elevada de los últimos cinco años.

Se cree que esta tendencia podría deberse a que la inseguridad laboral y el aumento de la carga por el cuidado de los menores, vinculado al incremento del tiempo que la gente pasa en casa y los cierres temporales de algunos colegios, suelan recaer más y por lo tanto causar más estrés a las mujeres que a los varones.

La última vez que la cifra anual de suicidios aumentó en Japón fue en 2009, cuando la economía nacional se vio seriamente afectada por la crisis financiera global tras la quiebra de Lehman Brothers, que llevó a la bancarrota a multitud de negocios y motivó recortes de empleo, al igual que ha provocado la pandemia.

La situación es “grave”, declaró a la agencia Kyodo un funcionario del Ministerio de Salud y Bienestar, que señaló que el Gobierno planea ampliar los servicios de consulta y hablar de organizaciones de ayuda a las personas necesitadas.

El aumento de los suicidios en 2020 en Japón se produce después de que en 2019 la cifra se redujera hasta niveles no registrados hasta entonces y por primera vez se situó por debajo de los 20 mil.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-